sábado 22 de febrero de 2025 11:32 am
Search

Comisionado de Transporte de la Ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, Exige un Cambio Global en la Perspectiva de la Seguridad Vial en la Cuarta Conferencia Ministerial Mundial

NUEVA YORK.- El Comisionado de Transporte de la Ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, hizo un llamado urgente a cambiar la forma de hablar sobre la siniestralidad vial, durante su participación en la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial, que reunió a líderes de todo el mundo en Marrakech, Marruecos.

Rodríguez enfatizó la importancia del lenguaje para moldear la percepción pública y las políticas, pidiendo eviten usar la palabra “accidente” al referirse a choques que, en la mayoría de los casos, pueden prevenirse.

“No es un ‘accidente’”, afirmó Rodríguez. “La mayoría de los choques se pueden evitar si no se maneja a exceso de velocidad, distraído o ebrio. En la ciudad de Nueva York estamos cambiando la cultura. Mientras que en Estados Unidos se ha registrado el mayor número de muertes de peatones desde la década de 1980, 2023 fue nuestro año con menos muertes peatonales en décadas, gracias a las estrategias de Visión Cero.”

Citó que Visión Cero, con sus tres pilares: ingeniería, educación y aplicación de la ley- han sido los factores fundamentales del éxito de la ciudad de Nueva York.

Rodríguez compartió panel con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien expuso sobre las mejores prácticas para integrar la seguridad vial en la planificación urbana, y subrayó la interconexión entre la seguridad vial, las políticas climáticas y el control de la contaminación.

“Para mí, en París, nunca ha habido diferencia entre mi agenda sobre cuestiones climáticas, la agenda de la contaminación y la seguridad vial”, explicó.

Detalló cómo París, históricamente una ciudad centrada en el automóvil, ha implementado medidas para abordar de manera integral la congestión, la contaminación y la seguridad vial, priorizando la movilidad activa y sostenible.

Rodríguez coincidió con Hidalgo, destacando el compromiso de Nueva York con Visión Cero y la expansión de carriles para bicicletas, espacios peatonales y medidas de reducción de velocidad del tráfico.

“En Nueva York hemos aprendido que priorizar la seguridad de peatones y ciclistas no solo reduce los accidentes, sino que cambia la forma en que las personas interactúan con la ciudad”, dijo Rodríguez. “Necesitamos cooperación internacional para ampliar estas soluciones y garantizar que las ciudades de todo el mundo adopten las mejores practicas”.

A través de este diálogo, el comisionado y la alcaldesa reafirmaron su compromiso con la colaboración internacional para hacer que las ciudades sean más seguras, sostenibles y accesibles para todos.

Perspectiva de América Latina

Aportando la visión de América Latina, la vicealcaldesa de Guayaquil, Ecuador, Blanca López, resaltó la necesidad de una planificación urbana desde la base para proteger la vida de peatones y conductores.

“Guayaquil fue planeada originalmente para 100.000 habitantes, pero hoy tenemos más de tres millones”, explicó. “Por eso reorganizamos la ciudad en 19 zonas administrativas, inspirándonos en el concepto de la ‘ciudad de 15 minutos’ aplicado en lugares como París”.

Una necesidad global

Con cerca de 1,2 millones de muertes cada año a causa de choques de tránsito -unas 3.200 al día- los participantes coincidieron en la urgencia de actuar.

Aunque, más de la mitad de los estados miembros de la ONU reportaron una disminución de fallecimientos en los últimos años, y diez de ellos han logrado reducirlos en un 50% en la última década.

Organizadores

En el evento, realizado del 18 al 20 del presente mes, participaron ministros de gobierno, autoridades de transporte y defensores de la seguridad vial, quienes evaluaron el progreso alcanzado en la primera mitad de la Década de Acción para la Seguridad Vial de las Naciones Unidas (2021-2030) y reafirmaron su compromiso de reducir en un 50% las muertes por siniestros de tránsito para 2030.

La conferencia fue convocada por el Ministerio de Transporte y Logística, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dando continuidad a las conferencias previas realizadas en la Federación de Rusia (2009), Brasil (2015) y Suecia (2020).

William Jimenez

Deputy Press Secretary

Ethnic and Cummunity Media

NYC Department of Transportation

Phone: 212-839-3994| Mobile: 347-802-5013 

Email:  wjimenez@dot.nyc.gov

55 Water Street – 9th Floor, New York, NY, 10041

nyc.gov/dot

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS