jueves 24 de abril de 2025 10:24 am
Search

Investigadoras Revelan Método Innovador para Identificar Sexo en Restos Antiguos

Un equipo de investigadoras de la Universidad de Granada ha emprendido un proyecto pionero que utiliza análisis de péptidos de amelogenina para determinar el sexo biológico de individuos enterrados en la necrópolis megalítica de Los Milanes. Financiado por la Fundación Palarq, este estudio busca resolver uno de los mayores desafíos de la bioarqueología: la identificación sexual de restos infantiles y fragmentados.

El esmalte dental, extremadamente resistente y bien conservado, contiene amelogenina, una proteína que presenta diferencias entre hombres y mujeres debido a su vínculo con los cromosomas sexuales. Al analizar estas proteínas, las investigadoras pueden determinar con alta precisión si los restos pertenecieron a un hombre o una mujer, incluso en casos donde los métodos tradicionales fallan.

La necrópolis de Los Milanes, declarada Bien de Interés Cultural, es un conjunto de tumbas colectivas que reflejan la importancia del lugar como centro funerario y cultural durante el III milenio a.C. Recientes excavaciones han descubierto rituales inéditos, como la cremación masiva de restos humanos, lo que amplía nuestro conocimiento de las prácticas funerarias de la época.

Este proyecto no solo mejorará la comprensión de la composición demográfica de las poblaciones megalíticas, sino que también abrirá nuevas vías para explorar las implicaciones sociales y culturales asociadas al sexo en estas sociedades.

SEO: Análisis de péptidos, amelogenina, necrópolis megalítica, Universidad de Granada.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS