

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, defendió este jueves ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que los avances en justicia social en el mundo se logren «sin enfrentamiento de clases ni discursos que enfrenten a ricos y pobres». Esta visión, según Abinader, se está implementando en la República Dominicana, evitando la polarización y priorizando políticas que integren a todos los sectores sociales sin antagonismos.
Justicia Social y Condiciones Laborales
Abinader afirmó que la justicia social debe traducirse en «salarios que permitan vivir con dignidad» y en condiciones laborales «que respetan la salud, la seguridad y el equilibrio entre vida y trabajo». Reconoció que millones de personas trabajan sin derechos, sin contratos ni salarios justos, y sin garantías mínimas en la región y en su país. Sin embargo, destacó que en la República Dominicana se ha alcanzado un porcentaje récord del 46,6% en formalidad laboral.
Avances en la República Dominicana
El presidente dominicano también presentó otras cifras como avances de su país, como el hecho de que se haya logrado un 97% en cobertura de seguro familiar y de salud para la población dominicana, o una tasa promedio de desocupación abierta del 5,2% entre 2022 y 2025. «Hoy casi la mitad de nuestra población, un 46,5%, pertenece a la clase media, y hemos reducido la pobreza monetaria del 30,7% al salir de la pandemia al 18,05%, la menor en nuestra historia», subrayó Abinader.
Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social
Abinader inauguró en Ginebra el foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, organizado dentro de la conferencia anual de la OIT. Este foro busca promover políticas que integren a todos los sectores sociales sin antagonismos, evitando la polarización y los discursos que enfrentan a ricos y pobres.
Logros y Desafíos
El presidente dominicano reconoció los desafíos que aún persisten, como el empleo informal que sigue siendo la realidad de una proporción demasiado grande de la población trabajadora. Sin embargo, destacó los logros alcanzados, como el crecimiento del salario mínimo promedio del sector privado no sectorizado en un 60,8% en los últimos cuatro años y medio en términos nominales y un 24,8% en términos reales.
Conclusión
Abinader concluyó su discurso reafirmando el compromiso de la República Dominicana con la justicia social y la mejora continua de las condiciones laborales, buscando siempre la integración y la equidad sin enfrentamientos de clases.
#LuisAbinader #OIT #JusticiaSocial #RepúblicaDominicana #CondicionesLaborales
The post Abinader aboga por una justicia social sin enfrentamientos de clases en la OIT appeared first on Zabala al Día.