Por José Zabala, creador de contenido
Nueva York – En un emotivo y contundente acto de presentación, el empresario y líder comunitario Joseph Hernández, que se presenta como candidato independiente, oficializó su candidatura a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, convirtiéndose en el único latino aspirante al cargo más importante del gobierno municipal. El evento se realizó en la Plaza Quisqueya de Manhattan, donde Hernández se hizo acompañar de líderes comunitarios, propietarios de pequeños negocios, representantes de supermercados y miembros de la clase trabajadora que impulsa la economía local. Con un discurso directo, lleno de identidad, compromiso y visión, Hernández se comprometió a devolverle la voz y el poder a las comunidades inmigrantes, en especial a los latinos que según sus propias palabras “son muchos, pero no están representados”.
Las elecciones para la alcaldía de la ciudad de Nueva York están programadas para el 4 de noviembre de 2025, fecha en la que los neoyorquinos elegirán entre una amplia gama de candidatos, incluidos independientes como Hernández .
“¡Debemos ser escuchados!”
“Tenemos casi 2.5 millones de latinos viviendo en esta ciudad, y sin embargo, no tenemos una voz. ¡Tenemos que alzarla para ser escuchados!”, exclamó Hernández ante una multitud entusiasta. “Nuestra presencia es fuerte. Por ejemplo, casi el 40 % de los policías de esta ciudad son latinos. Pero nuestra representación en el poder no es fuerte, y eso tiene que cambiar. Y va a cambiar, con su apoyo y con su ayuda”.
Durante su intervención, el candidato compartió parte de su historia personal: nacido en Cuba y emigrado a los Estados Unidos a los 7 años, se formó académicamente en la Universidad de Florida, Yale y Oxford. Fundó más de una docena de empresas, cinco de las cuales cotizan en la bolsa. Es, según afirma, “el producto del sueño americano”.
Declaración de Derechos de las Pequeñas Empresas
Uno de los puntos centrales de su propuesta de gobierno es el apoyo a las pequeñas empresas, especialmente aquellas dirigidas por inmigrantes. En ese sentido, Hernández se comprometió a promulgar en sus primeros minutos como alcalde la Declaración de Derechos de las Pequeñas Empresas, que incluye:
1. Derecho a la seguridad
2. Derecho a ser escuchado
3. Derecho a la protección contra el hurto y la reincidencia
4. Derecho a una regulación justa
5. Derecho a costos operativos asequibles
6. Derecho a la legítima defensa
7. Derecho a las oportunidades económicas
8. Derecho a herramientas modernas
9. Derecho al acceso y asistencia lingüística
10. Derecho a permanecer abiertos
“Las pequeñas empresas son la columna vertebral de esta ciudad”, afirmó Hernández. “Desde bodegas hasta salones de uñas, son ellas quienes emplean a nuestra gente. Y han sido ignoradas durante demasiado tiempo. Eso se va a acabar”.
Prioridades de Gobierno: Seguridad, Asequibilidad y Orden
La plataforma de Joseph Hernández se basa en “liderazgo fuerte y resultados reales”. Entre sus prioridades principales, destaca:
• Seguridad pública: Contratación de 10,000 nuevos agentes y combate a los delincuentes reincidentes.
• Vivienda asequible: Construcción acelerada de 100,000 nuevas viviendas.
• Educación: Inversión en preescolar, programas extracurriculares, salud mental escolar y salarios docentes.
• Salud mental y personas sin hogar: Expansión de equipos móviles de crisis y viviendas de transición.
• Migración: Respuesta estructurada, compasiva y coordinada con apoyo federal.
• Limpieza e infraestructura: Calles más limpias, repavimentación y transporte público seguro.
• Economía e innovación: Creación de un centro de inteligencia artificial y desarrollo tecnológico para generar empleos y reducir el crimen.
“No soy político, soy resultado del esfuerzo inmigrante”
Joseph Hernández dejó claro que su candidatura no está motivada por la política, sino por el propósito de devolverle dignidad, orden y futuro a una ciudad que siente está mal administrada.
“Me postulo para arreglar lo que está roto. No soy político de carrera. Soy hijo de inmigrantes que llegaron sin nada. Esta ciudad me lo dio todo. Y ahora es mi turno de devolvérselo”, dijo con fuerza.
Llamado a la Acción
Con el lema “Por el amor a Nueva York™”, Joseph Hernández cierra su mensaje haciendo un llamado directo:
“Si amas esta ciudad como yo, entonces, manos a la obra. Es hora de hacer historia. Nueva York merece un gobierno que funcione. Y yo seré la voz de los que nunca han sido escuchados”.
Más información sobre su campaña, propuestas y equipo en
Síguelo en redes sociales y únete a la campaña que busca transformar Nueva York con propósito, liderazgo y resultados reales. @hernandezfornyc.