“Los dominicanos del exterior estamos más unidos que nunca, y ese espíritu de unidad se va a reflejar, como cada año, en las calles del Bronx. Este desfile es el escenario perfecto para levantar en alto nuestra bandera, mostrar nuestros valores patrios, nuestras raíces culturales y el amor profundo que sentimos por nuestra tierra. Felicito a Felipe Febles por sus 36 años de entrega, al equipo de trabajo, los miembros del board, los voluntarios y a todos los que hacen posible el éxito de esta gran institución. ¡El domingo celebramos todos juntos como un solo pueblo!”, expresó Paulino.
El Primer Vicepresidente de la organización, Rafael Paulino, ha reiterado la invitación a toda la comunidad para que asistan con sus banderas, atuendos típicos y espíritu festivo.
“La Gran Parada Dominicana del Bronx representa lo mejor de nuestro pueblo: nuestra cultura, nuestros valores, nuestro compromiso con la historia y el orgullo de ser dominicanos. Es un día donde todos nos encontramos para celebrar lo que somos”, expresó Paulino.
¡Nos vemos este 27 de julio en la Grand Concourse!
Celebremos juntos con dignidad, alegría y orgullo el 36 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx.
Horario del desfile:
- Inicio: 12:00 del mediodía. Final estimado: 5:00 de la tarde
(Se recomienda llegar desde las 10:00 a. m. para encontrar buena ubicación y disfrutar de las actividades previas.)
Recorrido del desfile:
- Desde: Calle 176 (176th Street)
- Hasta: Calle 167 (167th Street)
- Por toda la avenida: Grand Concourse, en el condado del Bronx, Nueva York.
Por José Zabala, creador de contenido
Bronx, Nueva York – El líder comunitario Rafael Paulino, Primer Vicepresidente de La Gran Parada Dominicana del Bronx, hizo un llamado a la unidad de todos los dominicanos en el exterior, invitándolos a participar de forma masiva este domingo 27 de julio de 2025 en el gran desfile que celebra sus 36 años de historia en la avenida Grand Concourse del Bronx. Paulino destacó que la diáspora dominicana ha demostrado a lo largo del tiempo su capacidad de organización, fortaleza y trabajo en equipo, y aseguró que este evento volverá a ser una muestra poderosa de lo que puede lograr una comunidad cuando se une con un mismo propósito.
Rafael Paulino resalta los valores patrios y culturales de la diáspora e invita a celebrar el 36 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx, el desfile de todos
La comunidad dominicana se prepara para celebrar con entusiasmo y orgullo el 36 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx, uno de los eventos culturales más importantes de la diáspora en Estados Unidos. Este año, la gran cita será el domingo 27 de julio, en la emblemática avenida Grand Concourse, donde se espera la participación de cientos de miles de dominicanos, líderes comunitarios, artistas, empresarios, instituciones y familias enteras unidas por el amor a su patria.
Felipe Febles: Fundador y alma de la Parada
La visión, constancia y liderazgo de Felipe Febles, fundador y director ejecutivo de La Gran Parada Dominicana del Bronx, han sido fundamentales para que este evento se haya convertido en una tradición de prestigio en la ciudad de Nueva York. Desde su fundación en 1989, Febles ha trabajado incansablemente para construir un espacio donde la comunidad dominicana pueda preservar su cultura, exaltar sus raíces y fortalecer su identidad.
Gracias a su entrega, la parada ha trascendido generaciones y fronteras, logrando reconocimientos nacionales e internacionales. Felipe Febles ha sabido crear una plataforma de unidad, integración y orgullo para todos los dominicanos, promoviendo además la participación de las nuevas generaciones y el crecimiento de líderes comunitarios como Rafael Paulino y otros miembros del comité organizador.
¿Qué es La Gran Parada Dominicana del Bronx?
La Gran Parada Dominicana del Bronx es una manifestación de orgullo, unidad e identidad nacional. Es considerada una de las actividades más multitudinarias de la comunidad dominicana en los Estados Unidos, y uno de los principales espacios para visibilizar las contribuciones de los dominicanos a la vida social, económica, cultural y política del país norteamericano.
Cada año, durante el desfile, miles de personas marchan por las calles del Bronx acompañados de carrozas decoradas, comparsas, bandas de música, batton ballet, grupos culturales, religiosos, deportivos, artísticos y figuras destacadas de la política y el arte.
¿Qué se presenta ese día?
Durante el desfile, el público disfruta de una rica y variada presentación cultural que incluye:
• Carrozas coloridas representando provincias, instituciones y empresas.
• Música tradicional dominicana como el merengue típico, la bachata y la tambora.
• Grupos folclóricos con trajes típicos y danzas autóctonas como los diablos cojuelos, guloyas y palos.
• Batton ballet y comparsas juveniles que representan la creatividad y energía de la juventud.
• Invitados especiales: artistas, influencers, personalidades de la televisión y del deporte que desfilan en apoyo a la comunidad.
• Homenajes y reconocimientos a figuras destacadas de la diáspora y del país.
Además, hay una fuerte presencia de organizaciones comunitarias, instituciones educativas, centros de salud, clubes deportivos, asociaciones de inmigrantes y grupos religiosos que desfilan para reafirmar su compromiso con la comunidad.
Valores patrios y culturales que promueve la parada
La Gran Parada Dominicana del Bronx es una plataforma de afirmación de la identidad dominicana, y año tras año promueve los valores patrióticos y culturales, tales como:
• El respeto a los símbolos nacionales: la bandera, el escudo y el himno nacional dominicano tienen un lugar protagónico en el desfile.
• La defensa de la soberanía y el orgullo nacional: con mensajes de unidad, respeto a la historia y exaltación de los héroes patrios.
• La valoración de la familia y la comunidad: donde se destaca el rol de la diáspora como puente entre generaciones y motor de desarrollo económico a través de las remesas y las inversiones.
• La preservación de las tradiciones culturales: desde la gastronomía hasta el vestuario típico, pasando por el lenguaje, la música y la danza.
• La solidaridad y la inclusión: la parada es una celebración abierta a todas las edades, religiones, géneros y condiciones sociales.
Rafael Paulino: “Esta es la parada de todos”
Con más de 30 años de trabajo comunitario, Rafael Paulino asegura que la parada “no solo es un desfile, sino una manifestación viva del alma dominicana”. Subraya que este evento fortalece los lazos entre los dominicanos en el exterior y su país, y es una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren su herencia cultural.
“Invitamos a todos los dominicanos y amigos de la comunidad latina a que vengan el domingo 27 de julio a vivir esta experiencia única. Este es el desfile de todos, donde se canta, se baila, se llora de emoción y se grita con el corazón: ¡Qué viva la República Dominicana!”, concluyó Paulino.
¡Nos vemos este 27 de julio en la Grand Concourse!
Celebremos juntos con dignidad, alegría y orgullo el 36 aniversario de La Gran Parada Dominicana del Bronx.