jueves 9 de octubre de 2025 01:00 am
Search

«OMS alerta: Más de 1,000 millones de personas viven con hipertensión no controlada, una ‘bomba de tiempo’ global»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia global este martes: más de 1,000 millones de personas viven con hipertensión arterial no controlada, una condición que duplica el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal crónica y demencia. Según el segundo Informe Mundial sobre Hipertensión, presentado durante la 80ª Asamblea General de la ONU, solo una de cada cinco personas (320 millones) logra controlar su presión arterial, ya sea con medicación o cambios en el estilo de vida.

Una crisis de salud pública en crecimiento

El informe revela que la hipertensión se ha duplicado desde 1990, afectando a 1,400 millones de personas en 2024. Las cifras son alarmantes:

  • 53% de las muertes cardiovasculares están vinculadas a la hipertensión.
  • 58% de los infartos y 31% de las muertes por enfermedad renal son atribuibles a la presión arterial alta.
  • Cada hora, más de 1,000 personas mueren por complicaciones relacionadas con la hipertensión.

«La hipertensión no controlada se cobra más de 10 millones de vidas al año», declaró Kelly Henning, responsable del Programa de Salud Pública de Bloomberg Philanthropies.

Un costo económico devastador

Entre 2011 y 2025, las enfermedades cardiovasculares (incluida la hipertensión) le costaron a los países de bajos y medianos ingresos más de 3,7 billones de dólares (3,000 millones de euros), equivalente al 2% de su PIB combinado.

«Estas muertes son evitables con voluntad política, inversión y reformas en los sistemas de salud», enfatizó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Barreras para el control de la hipertensión

El informe identifica obstáculos críticos en 99 países donde menos del 20% de los hipertensos tienen su condición bajo control:

  • Falta de acceso a medicamentos (solo el 28% de los países de bajos ingresos los tienen disponibles, frente al 93% en países ricos).
  • Escasez de tensiómetros validados y protocolos estandarizados de tratamiento.
  • Sistemas de salud débiles, especialmente en Atención Primaria.

«Existen medicamentos seguros y económicos, pero millones no pueden acceder a ellos», denunció Tom Frieden, presidente de Resolve to Save Lives.

Un llamado a la acción urgente

La OMS insta a los gobiernos a:

  1. Integrar el control de la hipertensión en los sistemas de cobertura sanitaria universal.
  2. Mejorar el acceso a medicamentos mediante reformas regulatorias y de precios.
  3. Capacitar a equipos de Atención Primaria para un diagnóstico y tratamiento tempranos.

«Sin medidas urgentes, la hipertensión afectará a más de 1,500 millones de personas para 2030», advirtió el informe.


Datos clave del informe de la OMS: 🌍 Afectados: 1,400 millones de personas con hipertensión (2024). ⚠️ Controlada: Solo 320 millones (1 de cada 5). 💔 Muertes anuales: Más de 10 millones por hipertensión no controlada. 💰 Costo económico: 3,7 billones de dólares (2011-2025) en países de bajos/medianos ingresos. 🩺 Barreras: Falta de medicamentos, tensiómetros y protocolos en países pobres.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =

MÁS NOTICIAS