El ministro de Turismo, David Collado, entregó este 38 camiones volteos a igual número de municipios y distritos con vocación turística, como parte de un programa de sostenibilidad ambiental que busca preservar los recursos naturales y mejorar la limpieza en destinos clave del país. La inversión, que ascendió a RD$107,209,170, fue anunciada durante un acto en el Estadio Quisqueya, donde Collado destacó que esta iniciativa es solo el primer paso de un plan que superará los RD$250 millones en inversiones para toda la geografía nacional.
Destinos beneficiados: Los camiones fueron asignados a municipios y distritos estratégicos para el turismo, incluyendo:
- Playas y zonas costeras: Barahona, Samaná, Las Terrenas, Boca Chica, La Caleta.
- Destinos de montaña: Constanza, Jarabacoa.
- Polos turísticos: Puerto Plata, La Romana, Punta Cana, Verón.
Objetivos del programa:
- Limpieza y orden:
- Recolección de desechos en áreas turísticas para evitar la contaminación de playas y ríos.
- Mantenimiento de espacios públicos en zonas de alta afluencia.
- Sostenibilidad ambiental:
- Reducción de residuos en ecosistemas frágiles (como manglares y arrecifes).
- Promoción de un turismo responsable que atraiga visitantes conscientes.
- Desarrollo local:
- Generación de empleo en tareas de limpieza y mantenimiento.
- Apoyo a las alcaldías para gestionar mejor sus recursos.
Declaraciones clave:
- David Collado: «Iniciamos un programa de sostenibilidad para que los destinos turísticos sean más amigables con el medio ambiente. Esto no es solo limpieza, es una política pública de desarrollo que preserva nuestros recursos naturales y nuestra identidad».
- Nelson Núñez (Fedomu): «Esta entrega es histórica. El ministro Collado ha demostrado un compromiso real con los municipios turísticos».
- Leoncito José (Fedodim): «Ojalá otros funcionarios sigan este ejemplo. Iniciativas como esta marcan la diferencia en el desarrollo local».
Próximas etapas:
- Segunda fase: Entrega de más camiones con una inversión adicional que superará los RD$250 millones.
- Ampliación a otros municipios: Se priorizarán zonas con potencial turístico no explotado.
Impacto esperado:
- Reducción de la contaminación en playas y áreas naturales.
- Mejora en la experiencia del turista, con entornos más limpios y organizados.
- Fortalecimiento de la imagen de RD como destino sostenible y responsable.
Hashtags: #TurismoSostenibleRD #LimpiezaEnPlayas #InversiónEnMunicipios #DavidColladoEnAcción