Mientras 8.2 millones de hogares neoyorquinos esperan sus cheques de reembolso por inflación (hasta $400 por familia), bandas organizadas de estafadores ya están activas con un esquema que busca robar información personal bajo falsas promesas de «acelerar» el pago. La gobernadora Kathy Hochul lanzó una advertencia contundente: «Si califica para el reembolso, no tiene que hacer nada. El cheque llegará automáticamente a su correo. ¡No caiga en trampas!».
¿Cómo operan los timadores? Los delincuentes están usando cuatro métodos principales para engañar a los contribuyentes:
- Mensajes de texto falsos: Simulan ser del Departamento de Impuestos de NY o el IRS, pidiendo «verificar datos» para enviar el cheque.
- Llamadas automatizadas: Con voces robóticas que exigen «confirmar su número de Seguro Social» para evitar un «retraso en el pago».
- Correos electrónicos con enlaces maliciosos: Ofrecen «registrarse» en un sitio web falso que roba datos bancarios.
- Software fraudulento: Piden descargar una «app oficial» para rastrear el cheque, que en realidad es un malware que infecta dispositivos.
¿Quiénes reciben los cheques y cuánto? El programa de reembolso por inflación beneficia a contribuyentes que presentaron el Formulario IT-201 (2023) y cumplen con estos requisitos:Tipo de declaranteRango de ingresosMonto del cheque
Declaración conjunta
Hasta $150,000
$400
Declaración conjunta
$150,001 a $300,000
$300
Contribuyente soltero
Hasta $75,000
$200
Contribuyente soltero
$75,001 a $150,000
$150
Señales de alerta: ¿Cómo identificar una estafa? ❌ Le piden información personal (número de Seguro Social, datos bancarios, contraseñas). ❌ Exigen acción inmediata («Su cheque será cancelado si no responde en 24 horas»). ❌ Solicitan descargar archivos o apps (el proceso es 100% automático). ❌ Usan amenazas («Su cuenta será bloqueada si no verifica sus datos»).
¿Qué hacer si ya caíste en la trampa?
- Denuncie inmediatamente:
- Llame a la Línea de Ayuda al Consumidor: 800-697-1220.
- Reporte en: ny.gov/inflationrefund.
- Congele sus cuentas bancarias si compartió datos financieros.
- Monitoree su crédito con agencias como Equifax o Experian.
El contexto: ¿Por qué hay reembolsos? El estado de Nueva York registró ingresos por impuestos sobre ventas superiores a lo proyectado debido a la inflación de los últimos años. Hochul decidió devolver parte de ese excedente a los contribuyentes como alivio económico.
Un dato clave: 3.53 millones de residentes de los cinco condados de NYC recibirán el beneficio en las próximas semanas.
Hashtags: #EstafasNY #ChequesPorInflación #NoCaigasEnTrampas #ProtegeTusDatos #AlertaFraudes #KathyHochul