En menos de dos años, el puerto de Cabo Rojo ha pasado de ser un proyecto incipiente a convertirse en un fenómeno turístico que desafía las expectativas. Con 81,469 cruceristas en los primeros nueve meses de 2025, este destino en la costa suroeste de República Dominicana ha superado a Samaná y Santo Domingo, dos de los puertos más tradicionales del país, y se perfila como un modelo de desarrollo turístico acelerado y sostenible.
Un inicio prometedor
El puerto de Cabo Rojo fue inaugurado el 4 de enero de 2024 con la llegada de 2,556 pasajeros, seguido de una segunda operación en abril del mismo año con 1,935 cruceristas. Aunque estos números fueron modestos, sentaron las bases para un crecimiento exponencial. En 2025, el puerto no solo multiplicó sus cifras, sino que en septiembre alcanzó el 10% de las llegadas marítimas nacionales, con 9,991 visitantes en solo dos operaciones.
Un modelo de turismo sostenible
A diferencia de otros destinos caribeños que han sufrido los efectos del sobreturismo, Cabo Rojo ha apostado por un modelo que combina crecimiento económico con preservación ambiental:
- Protección de ecosistemas: El puerto opera bajo estrictos protocolos para minimizar el impacto en áreas protegidas como el Parque Nacional Jaragua y la Reserva Biosfera Bahoruco.
- Turismo comunitario: Se han implementado programas para que las comunidades locales se beneficien directamente del turismo, mediante la venta de artesanías, tours guiados y servicios gastronómicos.
- Energías renovables: El puerto utiliza energía solar y eólica para reducir su huella de carbono.
Superando a los gigantes
Según el ministro David Collado, Cabo Rojo ya ha dejado atrás a Samaná y Santo Domingo, que tradicionalmente habían sido los principales puertos de cruceros del país. Mientras estos destinos aportaron solo un 2% cada uno al total de llegadas marítimas, Cabo Rojo se ha posicionado como el cuarto puerto más importante de República Dominicana, con el 4% del mercado nacional, solo por detrás de Amber Cove, Taino Bay y La Romana.
El futuro de Cabo Rojo
Las proyecciones indican que, de mantener este ritmo, Cabo Rojo podría superar el millón de cruceristas anuales en los próximos cinco años. Para lograrlo, se están desarrollando proyectos como:
- La construcción de un malecón turístico con tiendas, restaurantes y áreas de esparcimiento.
- La ampliación de la terminal de cruceros para recibir embarcaciones más grandes.
- La creación de un centro cultural que muestre la historia y tradiciones de Pedernales.
 
				
















