martes 4 de noviembre de 2025 03:20 am
Search

José Zabala: ¿Los dominicanos recuerdan más a los talentos del entretenimiento que a políticos, empresas, marcas, padres de la patria o lugares públicos?

Esta lista no busca establecer jerarquías, sino reconocer a las figuras, marcas y símbolos que forman parte de la identidad dominicana.
Refleja un país alegre, apasionado y orgulloso de su gente; un pueblo que no olvida a quienes lo han acompañado a través del arte, la música, el deporte, la fe y el trabajo.

Los dominicanos pueden cambiar de residencia, de generación o de idioma, pero siempre recordarán los nombres que los han hecho sentir parte de una nación única: alegre, creativa y profundamente humana.

Por José Zabala, creador de contenido

Nueva York. – En la memoria colectiva del pueblo dominicano, los nombres que más permanecen vivos no siempre son los de los políticos, las instituciones o las grandes avenidas, sino los de artistas, comunicadores, marcas, deportistas y figuras del entretenimiento que, generación tras generación, se convirtieron en parte esencial de la identidad popular.

Este artículo no es una encuesta formal, sino una reflexión social y cultural sobre los nombres y símbolos que los dominicanos mencionan con naturalidad en conversaciones, reuniones, viajes o encuentros sociales, dentro y fuera del país. Muchos de estos personajes y marcas están aún activos en la vida pública; otros han partido, pero siguen siendo parte de la memoria emocional del dominicano común. Este listado es corto para tanto dominicanos valiosos que hecho historia en el país y eel mundo.

Análisis social: el poder del recuerdo popular

La preferencia de los dominicanos por recordar a figuras del entretenimiento y la cultura popular revela una verdad profunda: el pueblo se identifica con quienes le han acompañado en sus momentos de alegría, superación y orgullo nacional.
Desde los años dorados de la televisión y la radio hasta la era digital, los dominicanos han establecido una conexión emocional con los artistas, comunicadores y marcas que han formado parte de su cotidianidad.

El entretenimiento, la música, el deporte y la comunicación han sido las grandes ventanas de identidad nacional. En un país donde el humor, la creatividad y la cercanía son esenciales, los artistas, músicos y comunicadores se convierten en símbolos de pertenencia.
Recordar un nombre como Johnny Ventura, Milly Quezada o Rafael Corporán de los Santos es recordar risas, canciones, esperanzas y épocas que marcaron la vida nacional.

De igual forma, marcas como Cerveza Presidente, Brugal o Colgate y empresas como BanReservas, BHD, Caribe Tours o Telemicro, se mezclan con los recuerdos familiares, los viajes, los encuentros entre amigos y las tradiciones que acompañan cada etapa del dominicano.

El fenómeno no se trata solo de fama: es identidad, memoria emocional y reconocimiento cultural. Los dominicanos tienden a recordar a quienes, a través del arte, la música, el deporte o los medios, han representado su esencia y orgullo.

Los nombres que recuerdan los dominicanos en momento de compartir atendiendo sus generaciones.  

A continuación, una lista de personalidades, instituciones y símbolos que forman parte del imaginario dominicano.
Cabe destacar que el orden numérico no indica mayor o menor importancia, sino la diversidad de figuras y elementos que permanecen en el recuerdo colectivo:

  1. Presidente Luis Abinader
  2. Alofoke
  3. El Torito
  4. Caribe Tours – Caribe Express
  5. BanReservas
  6. Cerveza Presidente
  7. Brugal
  8. Telemicro
  9. La Z 101
  10. Banco BHD
  11. El Pachá
  12. Leonel Fernández
  13. Vimenca – Western Union
  14. Delta
  15. Punta Cana
  16. Cap Cana
  17. Casa de Campo
  18. Banco Popular
  19. Esto No Es Radio
  20. Listín Diario
  21. Diario Libre
  22. El Metro
  23. Kilómetro 9
  24. Aeropuerto Las Américas
  25. Colgate
  26. Yailin
  27. Fernando Villalona
  28. Águilas Cibaeñas
  29. Higüey – La Basílica
  30. Sergio Vargas
  31. Barra Payán
  32. Cafetería Paco (El Conde)
  33. Blue Mall
  34. Sambil Mall
  35. PRM
  36. Fuerza del Pueblo
  37. PLD
  38. Cámara de Diputados
  39. Cámara de Senadores
  40. Los Mina
  41. Herrera
  42. Sabana Perdida – Villa Mella
  43. Los Alcarrizos
  44. Avenida Duarte, Mella y 27 de Febrero
  45. Juan Luis Guerra
  46. Amelia Alcántara
  47. Alicia Ortega
  48. Ricardo Nieves
  49. Jabón Lavador
  50. Aceite Manicero
  51. Nuria Piera
  52. Yaqui Núñez del Risco
  53. Freddy Beras Goico
  54. El Boli
  55. Boca de Piano
  56. Joseph Cáceres
  57. Luis Medrano
  58. Juan Pablo Duarte
  59. Ramón Matías Mella
  60. Juan Saltitopa
  61. Yolanda Guzmán
  62. Rosa Duarte
  63. La Venezuela
  64. Sabana Larga
  65. El Malecón
  66. Katanga, Los Mina
  67. El Show del Mediodía
  68. Iván Ruiz
  69. Tokischa
  70. Barceló
  71. El Nuevo Diario
  72. Telesistema
  73. Roberto Cavada
  74. Teleantillas
  75. Súper Canal
  76. Dr. Vincho Castillo
  77. Carlos Salcedo Balcácer
  78. Amadeo Peralta
  79. Jottin Cury
  80. José Joaquín Puello
  81. Club Mauricio Báez
  82. Juan Soto
  83. Club San Carlos
  84. Tito Horford (padre e hijo)
  85. Albert Pujols
  86. Juan Marichal
  87. Pedro Martínez
  88. Vladimir Guerrero
  89. David Ortiz
  90. Adrián Beltré
  91. El Alfa
  92. Fernando Tatis Jr.
  93. Milly Quezada
  94. Johnny Ventura
  95. Juan Central Dominicana
  96. Persio Maldonado
  97. Daniel Archibald
  98. Rafael Corporán de los Santos
  99. Félix Reyna
  100. López Rodríguez
  101. Agripino Núñez Collado.


102-Martinez Pozo 

103-Zol106.5FM

104-Jose Laluz

105= Edith Febles

106-Altagracia Salazar

107- Los Duenos del Circo

108- Mia Cepeda

109-Jary Ramirez

110- Luinny Corporán

111- Richard Hernández

112-Felix Sanchez

113- Marileidy Paulino

114-Jose Francisco Pena Gomez

115-Joaquin Balaguer.

`116- Danilo Medina

117-Hipolito Mejia

118- Yeni Berenice

119- Alberto Caminero

120-El Monumento

121-La Estrellas Orientales

122-Los Leones del Escogido

123-Los Gigantes del Cibao

124-San Francisco de Macoris

125-San Pedro de Macoris

126-Los Tigueres del Licey

127-Kalil Michel

128-Maria Cristina Camilo

129-Pololo

130-Acroarte

131-Ququin Victoria

132-Celines Toribio

133-Robertico y sus películas.

134-Fefita La Grande.

135-Rubby Perez

136-Romeo Santos.

137- Leonidas Trujillo.

138- Claro.

139-Anthony Santos.

140- Raulin Rodriguez.

141-Fernando Villalona.

142-San Cristobal.

143-Dj Adonis

144- Dj Joe (El Catador)

145- Manny Perez.

145- Zoe Saldana

145- Cheddy Garcia

150-Honny Estrella

151- Michael Miguel

Comentarios de la comunidad

1. Mariela Sánchez (Santiago, RD):
“Cada nombre de esa lista me recuerda una etapa de mi vida. Desde los programas de Freddy y Corporán hasta la música de Sergio Vargas. Son parte de nuestra historia y de lo que somos como dominicanos.”

2. Juan Méndez (Nueva York, EE. UU.):
“Cuando los dominicanos nos reunimos fuera del país, siempre terminamos hablando de Johnny Ventura, Juan Luis Guerra, la Presidente, las Águilas o del Metro. Son símbolos que nos conectan con nuestra tierra.”

3. Carolina Rodríguez (Madrid, España):
“Yo crecí escuchando a la Z 101 y viendo El Show del Mediodía con mis padres. Ahora, desde Europa, sigo a muchos de esos comunicadores en redes sociales. Es increíble cómo siguen unidos al pueblo después de tantos años.”

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 5 =

MÁS NOTICIAS