República Dominicana consolidó su liderazgo en el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) con una participación sobresaliente en IMEX América 2025, la feria más importante del sector en las Américas, celebrada en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas. Bajo la dirección del Ministerio de Turismo, el país presentó un pabellón nacional que reunió a 30 aliados estratégicos, incluyendo hoteles, aerolíneas, empresas de gestión de destinos (DMCs) y atracciones turísticas, quienes mostraron la diversidad, calidad y capacidad de la oferta dominicana para acoger eventos internacionales de gran envergadura. El estand dominicano se destacó como uno de los más visitados del evento, gracias a una propuesta innovadora que combinó cultura, gastronomía y experiencias inmersivas, ofreciendo a los asistentes un auténtico viaje sensorial al corazón del Caribe.
Durante los tres días de feria, el pabellón atrajo a cientos de compradores y profesionales del sector, quienes pudieron conocer los avances más recientes del país como destino MICE, como su moderna infraestructura hotelera, la expansión de la conectividad aérea —gracias a Arajet Airlines— y la apertura de nuevos hoteles de lujo en destinos clave como Miches, Santo Domingo y Santiago. Estos elementos refuerzan la posición de República Dominicana como un destino competitivo y atractivo para la organización de congresos, convenciones y eventos corporativos de alto nivel. Además, el Ballet Folclórico Dominicano robó el protagonismo con sus interpretaciones llenas de energía y color, mientras que las degustaciones gastronómicas permitieron a los visitantes probar los sabores auténticos del país, desde cócteles tropicales hasta platos tradicionales, reforzando la imagen de un destino donde la hospitalidad y la cultura son protagonistas.
La delegación dominicana no solo se enfocó en las reuniones de negocios, sino que también participó en sesiones educativas y eventos de networking, como el SITE Nite, donde se fortalecieron lazos con asociaciones internacionales y se exploraron nuevas oportunidades de colaboración con el mercado norteamericano. Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, resaltó que la capital del país se consolida como un centro urbano ideal para la realización de eventos internacionales, gracias a su ubicación estratégica, una oferta hotelera renovada y una infraestructura moderna que combina historia, cultura y conectividad. «IMEX América nos brinda la oportunidad de mostrar al mundo el potencial ilimitado de Santo Domingo como destino MICE», declaró García, destacando el compromiso del país con la excelencia y la innovación en este segmento.
Entre los expositores destacados en el pabellón dominicano figuraron Casa de Campo Resorts & Villas, Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, The Palace Company, Arajet Airlines, Puntacana Resorts, Zemi Miches y el Clúster Marriott, entre otros. Estos actores demostraron la capacidad de República Dominicana para acoger eventos de gran escala, con una oferta diversificada que incluye desde resorts de lujo hasta espacios urbanos modernos, capaces de satisfacer las demandas más exigentes del mercado MICE. La edición de 2024 ya había establecido récords históricos, con 5,758 compradores internacionales, 85,000 reuniones agendadas y 15,873 participantes, y esta nueva versión buscó superar esas cifras, reafirmando a IMEX América como la plataforma líder del turismo de reuniones a nivel global.
Con su participación exitosa en IMEX América 2025, República Dominicana refuerza su posición como un destino vibrante, accesible y competitivo para el turismo MICE, donde cada evento se transforma en una experiencia única, marcada por el ritmo, el sabor y la hospitalidad del Caribe. Este logro no solo consolida la reputación del país en el mercado internacional, sino que también abre nuevas puertas para atraer eventos de talla mundial, posicionando a República Dominicana como un referente indiscutible en la industria de las reuniones y los viajes de incentivos.

















