El huevo es un alimento básico en muchas dietas, pero su consumo en personas con problemas renales ha generado dudas. Según la National Kidney Foundation (NKF), el huevo en sí no es perjudicial para los riñones en personas sanas, pero la yema contiene fósforo, un mineral que puede ser peligroso si los riñones no funcionan correctamente.
¿Qué dice la ciencia?
- Personas sanas: Pueden consumir 1 a 2 huevos diarios sin problemas, ya que sus riñones eliminan el exceso de fósforo de manera eficiente.
- Pacientes con ERC: Deben moderar o evitar la yema, ya que el fósforo acumulado puede causar daño óseo y cardiovascular. Las claras, en cambio, son una opción segura y nutritiva.
- Pacientes en diálisis: Pueden beneficiarse de las claras como fuente principal de proteína, siempre bajo supervisión médica.
Consejos prácticos:
- Optar por claras de huevo en casos de ERC avanzada.
- Evitar combinaciones con alimentos altos en sodio o potasio (como embutidos o quesos curados).
- Cocinar los huevos de forma saludable: hervidos, en tortilla sin aceite o revueltos con poco sodio.
Hashtags: #HuevosYRiñones #NutriciónRenal #Salud #DietaSaludable #Fósforo