miércoles 22 de octubre de 2025 14:55 pm
Search

«Estudio Revela que las Relaciones Sociales Fuertes Retrasan el Envejecimiento y Reducen la Inflamación»

Un estudio pionero publicado en Brain, Behavior, & Immunity Health ha confirmado que mantener una vida social activa no solo mejora el bienestar emocional, sino que también retarda el envejecimiento celular y reduce la inflamación en el cuerpo. La investigación, que analizó a más de 2,100 adultos en Estados Unidos, encontró que las personas con vínculos sociales sólidos y duraderos presentan un envejecimiento biológico más lento y menores niveles de inflamación crónica, un factor clave en el desarrollo de enfermedades como enfermedades cardíacas, diabetes y Alzheimer.

La «Ventaja Social Acumulada» y su Impacto en la Salud

El estudio, dirigido por el profesor Anthony Ong de la Universidad de Cornell, introdujo el concepto de «ventaja social acumulada», que se refiere a la acumulación de lazos sociales significativos a lo largo de la vida, desde la infancia hasta la adultez. Los resultados mostraron que las personas con mayor ventaja social acumulada tienen un envejecimiento epigenético más lento y niveles más bajos de interleucina-6, un marcador de inflamación asociado a múltiples enfermedades crónicas.

El doctor Eric Topol, experto en longevidad, destacó que este estudio es uno de los primeros en demostrar que la interacción social puede tener un efecto similar al del ejercicio físico en la ralentización del envejecimiento. «Este hallazgo es significativo porque muy pocos factores, como el ejercicio, han demostrado ralentizar el envejecimiento epigenético. Ahora sabemos que las relaciones sociales también juegan un papel crucial», comentó Topol.

Cómo se Midió el Envejecimiento Biológico

Los investigadores utilizaron relojes epigenéticos, herramientas que analizan patrones de metilación del ADN para estimar la edad biológica de los participantes. Los datos revelaron que aquellos con una ventaja social acumulada más alta tenían perfiles epigenéticos más jóvenes y menor inflamación sistémica, lo que sugiere un menor riesgo de enfermedades crónicas.

A diferencia de estudios anteriores, que se enfocaban en factores aislados como el estado civil o el número de amigos, este trabajo consideró la vida social como un fenómeno multidimensional, donde la profundidad y consistencia de las relaciones son más importantes que la cantidad.

El Rol de la Inflamación y el Envejecimiento

Uno de los hallazgos más destacados fue la asociación entre una vida social rica y niveles reducidos de interleucina-6, una proteína inflamatoria vinculada a enfermedades como arteriosclerosis, diabetes y demencia. Sin embargo, el estudio no encontró una relación significativa entre la vida social y los marcadores de estrés agudo, como el cortisol, lo que sugiere que el efecto protector de las relaciones sociales opera principalmente a largo plazo, más que en respuestas inmediatas al estrés.

Ong explicó que la ventaja social acumulada no depende solo de tener muchas amistades, sino de la calidad y profundidad de esas relaciones a lo largo del tiempo. «Las conexiones sociales deben ser consistentes y significativas para tener un impacto real en la salud», señaló.

Desigualdades Sociales y su Impacto en la Salud

El estudio también destacó que factores como el origen étnico, la clase social y el nivel educativo pueden influir en la capacidad de una persona para construir y mantener redes de apoyo social. «Quienes enfrentan desventajas materiales también pueden estar en desventaja biológica por la falta de apoyo social sostenido, lo que acelera el envejecimiento», advirtió Ong.

Conclusión: Las Relaciones Sociales son una Inversión en Salud

Los investigadores compararon las conexiones sociales con una cuenta de ahorro para la jubilación: «Cuanto antes empieces a invertir en ellas y más constante sea tu aporte, mayor será el beneficio a largo plazo». El estudio concluye que cultivar relaciones sociales profundas no solo mejora el bienestar emocional, sino que también protege la salud a nivel celular y promueve un envejecimiento más saludable.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 2 =

MÁS NOTICIAS