miércoles 29 de octubre de 2025 18:44 pm
Search

Dr. Miguel R. Hernández destaca el crecimiento y proyección internacional del VI Torneo Abierto de Ajedrez celebrado en Nueva York

Por José Zabala, creador de contenido

Un evento que une deporte, cultura y comunidad

Nueva York. – El VI Torneo Abierto de Ajedrez Dr. Miguel R. Hernández reafirma su posición como el evento ajedrecístico más importante de la diáspora dominicana. Su éxito, organización y visión de futuro lo consolidan como una plataforma de unión entre el deporte, la educación, la cultura y la comunidad dominicana en el exterior.

Celebrado en el auditorio de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicado en la avenida Ámsterdam de la ciudad de Nueva York, el torneo reunió a jugadores de alto nivel en un ambiente de alegría, camaradería y sana competencia. La jugada de apertura fue realizada por Patricia Castillo y David Camacho quienes son los nuevos campeones nacionales de ajedrez 2025 y el Sub campeón nacional, el maestro Internacional José Lisandro Muñoz.

El evento fue organizado por GPS Entertainment, bajo la dirección del propio Dr. Miguel R. Hernández, médico psiquiatra, promotor cultural y fundador del torneo, quien expresó su satisfacción por el crecimiento sostenido de la competencia:

“Estamos felices, con la casa llena. Este torneo reúne a grandes jugadores locales, nacionales e internacionales. En esta edición también lanzamos la segunda edición de nuestra revista GPS Chess, con excelentes artículos de destacados colaboradores”, afirmó Hernández.

Premios, reconocimientos y estímulo a los talentos

La sexta edición del torneo marcó un nuevo récord de participación y organización, con más de 6,000 dólares en premios en efectivo, además de trofeos y reconocimientos especiales a los seis primeros lugares.

“Queremos reconocer en vida a quienes han aportado a este proyecto. Gracias a los patrocinadores y al esfuerzo de todos, este torneo sigue creciendo y motivando a más jugadores cada año”, destacó el doctor Hernández.

Entre los asistentes se encontraban campeones nacionales, ex campeones, jóvenes promesas, veteranos y aficionados del ajedrez. “Nos llena de orgullo ver adultos, niños y niñas compartiendo este espacio. El ajedrez es arte, deporte y ciencia, y aquí celebramos esa unión”, agregó.

Voces que inspiran

La jornada también sirvió como espacio para promover valores humanos y educativos. La doctora Ircania García, presidenta de la Fundación Los Arturitos, resaltó la conexión del ajedrez con la formación integral de los niños.

“Queremos llevar el ajedrez a los niños en República Dominicana, especialmente a los que enfrentan enfermedades. Este juego fomenta una mentalidad sana, el aprendizaje y la disciplina”, manifestó García, quien propuso una alianza educativa entre su fundación y GPS Entertainment.

Por su parte, el ajedrecista José Villar, miembro del comité ejecutivo, destacó el nivel de los participantes y la proyección futura del torneo.

“Este evento ha crecido cualitativa y cuantitativamente hoy con más de 60 jugadores. Tenemos grandes maestros internacionales entre ellos un peruano, varios dominicanos y estadounidenses. Si seguimos así, pronto tendremos delegaciones de todo el país y del extranjero. Nuestra meta es convertirlo en un evento de fin de semana completo con proyección internacional”, afirmó Villar.

Revista GPS Chess: un puente entre el conocimiento y la comunidad

Uno de los grandes atractivos del torneo fue la presentación de la segunda edición de la revista GPS Chess, una publicación especializada que combina artículos sobre ajedrez, música, educación y cultura.

La portada estuvo dedicada al jugador Blas Santos, con textos del maestro Carlos Moscoso y otros colaboradores. La revista también incluyó un artículo sobre Megan Paragua, niña prodigio del ajedrez mundial, y se propuso rescatar los valores de los barrios, los pueblos y las familias que mantienen viva la pasión por el juego ciencia.

“Queremos que GPS Chess sea más que una revista: un puente entre generaciones, entre lo académico y lo humano”, expresó Hernández.

GPS Entertainment: del ajedrez al arte y el cine

Durante el acto, el Dr. Hernández anunció la futura creación de la Gala GPS Entertainment, una premiación especial para reconocer la excelencia en deporte, arte, música y cine.

“GPS Entertainment no solo apoya el ajedrez, sino también el entretenimiento, la música y el cine. Estamos trabajando con artistas y productores para seguir aportando al desarrollo cultural”, afirmó Hernández, quien además es psiquiatra, actor y productor cinematográfico.

El doctor reveló que ha participado en más de ocho producciones internacionales, incluyendo el cortometraje “La Decisión”, dirigido por Susibel Espaillat, donde fue coprotagonista y productor ejecutivo.

“El cine, la salud mental y el ajedrez pueden ir de la mano. Todos contribuyen al bienestar humano y al crecimiento de nuestra comunidad”, dijo.

Opiniones de los jugadores: experiencia y pasión

El jugador Sori, ganador de la primera edición del torneo en 2017, expresó su satisfacción por la evolución del evento:

“Venimos desde Santiago y estamos regocijados por la gran afluencia de jugadores. La calidad del evento ha crecido y esperamos que gane el mejor”.

Otro participante, en su primera experiencia en el torneo, dijo sentirse agradecido:

“Agradezco al Dr. Hernández por la invitación y por haber escuchado el primer himno ajedrecístico. Fue una experiencia maravillosa”.

Mientras tanto, Manuel, conocido como El Maestro de la Plaza Las Américas, resaltó la importancia educativa del ajedrez:

“El ajedrez es el juego de la mente pensante, el juego de la vida. A través del ajedrez uno aprende idiomas, hace amistades y mejora en matemáticas y ciencias. La juventud dominicana debería aprender a jugarlo”.

Un legado en crecimiento

El Dr. Miguel R. Hernández cerró el evento agradeciendo a los participantes, patrocinadores y colaboradores por el respaldo a esta sexta edición, y reafirmó su compromiso de seguir promoviendo el ajedrez como herramienta de formación integral.

“Seguiremos trabajando para que este torneo siga creciendo. El éxito ya está establecido. Este es un manjar deportivo y cultural para toda nuestra comunidad”, concluyó.

El VI Torneo Abierto de Ajedrez Dr. Miguel R. Hernández no solo consolidó su posición como referente del ajedrez dominicano en el exterior, sino que también demostró que el deporte ciencia puede ser una poderosa herramienta de integración, superación y esperanza.

Bajo la visión del Dr. Hernández y su equipo, el ajedrez dominicano en Nueva York se perfila hacia un futuro lleno de inteligencia, creatividad y unidad comunitaria.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 − tres =

MÁS NOTICIAS