lunes 10 de noviembre de 2025 09:48 am
Search

«China y EE.UU. Dan un Paso hacia la Cooperación: Suspensión de Restricciones a Metales Clave»

China dio un paso inesperado este domingo al anunciar la suspensión por un año de la prohibición de exportar galio, germanio y antimonio a Estados Unidos. La medida, que regirá hasta noviembre de 2026, representa un alivio temporal para la industria tecnológica y militar estadounidense, que depende en gran medida de estos metales para la fabricación de semiconductores, dispositivos electrónicos y sistemas de defensa. La decisión llega en un momento en que las tensiones comerciales entre Pekín y Washington habían alcanzado niveles críticos.

La prohibición original, impuesta en diciembre de 2024, había generado escasez y aumentos de precios en los mercados globales, obligando a empresas estadounidenses a buscar alternativas costosas. El galio y el germanio, en particular, son insumos clave para la producción de chips avanzados, mientras que el antimonio es esencial en la fabricación de baterías y materiales resistentes al fuego. China, que domina la producción mundial de estos metales, utilizó las restricciones como una herramienta de presión en su disputa comercial con EE.UU.

El anuncio de este domingo sigue a los acuerdos alcanzados entre el presidente chino, Xi Jinping, y Donald Trump, durante su reunión en Corea del Sur. En ese encuentro, ambos líderes pactaron una tregua comercial que incluye la reducción de aranceles y la suspensión de otras barreras al comercio. La flexibilización de las exportaciones de metales raros es, por tanto, un componente clave de este acuerdo, diseñado para reducir las fricciones y fomentar un clima de cooperación.

Sin embargo, la medida es temporal y reversible, lo que significa que China podría reimponer las restricciones si las negociaciones se estancan o si surgen nuevos conflictos. Esto deja a la industria estadounidense en una posición de incertidumbre, ya que cualquier cambio en la política china podría interrumpir nuevamente el suministro de estos materiales críticos. La Casa Blanca, por su parte, ha celebrado el acuerdo, pero advierte que vigilará de cerca su cumplimiento.

Este movimiento de China no solo tiene implicaciones económicas, sino también geopolíticas. Al suspender las restricciones, Pekín envía una señal de que está dispuesto a negociar, pero también deja claro que mantiene el control sobre recursos estratégicos. Para EE.UU., la medida es un respiro, pero también un recordatorio de su dependencia de China en áreas clave de la tecnología y la defensa. La pregunta ahora es si este gesto marcará el inicio de una nueva etapa de cooperación o si es solo una pausa en una disputa comercial más amplia.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 3 =

MÁS NOTICIAS