El oro superó la barrera psicológica de los 4,000 dólares por onza en la sesión asiática del lunes, en medio de un contexto marcado por la debilidad del dólar y el optimismo sobre la posible resolución del cierre del gobierno en EE.UU.. Este repunte refleja la preferencia de los inversionistas por activos seguros en momentos de incertidumbre, especialmente cuando las tensiones políticas y económicas aumentan.
El metal precioso también se ha visto impulsado por las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre. Aunque los datos económicos recientes son limitados debido al shutdown, los mercados anticipan una flexibilización monetaria que podría debilitar aún más al dólar y fortalecer la demanda de oro. Según el CME FedWatch Tool, hay una probabilidad del 61.9% de que la Fed reduzca las tasas en 25 puntos base en su próxima reunión.
En la jornada del lunes, el oro al contado registró un alza del 1.4%, cotizando en 4,053.72 dólares por onza, mientras que los futuros del oro para diciembre subieron un 1.3%, llegando a 4,062.45 dólares por onza. Este movimiento alcista se produce en un entorno donde el dólar estadounidense ha perdido fuerza, lo que tradicionalmente beneficia a los metales preciosos, que se negocian en esta divisa.
El avance en las negociaciones en Washington ha contribuido a mejorar el sentimiento del mercado. El Senado de EE.UU. aprobó un proyecto de ley de financiamiento con un voto de 60-40, lo que podría poner fin al cierre de gobierno más prolongado en la historia del país. Este desarrollo ha generado esperanza entre los inversionistas, que esperan la reanudación de las operaciones gubernamentales y la publicación de datos económicos clave.
Otros metales preciosos también han experimentado ganancias. El platino al contado subió un 1.4%, cotizando en 1,571.92 dólares por onza, mientras que la plata al contado aumentó un 1.8%, alcanzando los 49.22 dólares por onza. Este comportamiento refleja una tendencia alcista generalizada en los metales preciosos, impulsada por la búsqueda de activos refugio en un entorno de incertidumbre.

















