El ultimátum de las pandillas El líder de la coalición Viv Ansanm, Jimmy Cherisier (‘Barbecue’), ordenó a la población haitiana permanecer en sus hogares a partir del 17 de noviembre de 2025. “No salgan si no es necesario”, advirtió, en un mensaje que busca evitar bajas civiles, pero también facilitar un enfrentamiento directo con la policía y las fuerzas internacionales. La declaración sigue a una operación conjunta de la Policía Nacional y el ejército haitiano contra la pandilla 400 Mawozo, que dejó siete miembros abatidos y el decomiso de un fusil Barrett calibre .50.
El ataque que cambió las reglas del juego La noche del 13 de noviembre, pandilleros asaltaron a marines estadounidenses que resguardaban la Embajada en Tabarre. Este acto, sin precedentes en 2025, demostró que las bandas ya no solo desafían al Estado haitiano, sino que están dispuestas a confrontar a potencias extranjeras. El uso de armamento capaz de perforar vehículos blindados subraya su capacidad operativa, que supera con creces la de grupos delictivos tradicionales.
Armas de contrabando: La ruta EE.UU.-República Dominicana-Haití Investigaciones revelan que el 80% de las armas incautadas en Haití provienen de EE.UU., ingresando por puertos dominicanos o fronteras terrestres. Este flujo ilegal no solo alimenta la violencia en Haití, sino que aumenta el riesgo para República Dominicana, donde ciudades como Pedernales podrían convertirse en refugio para líderes pandilleros.
El impacto en la frontera dominicana El gobierno dominicano desplegó miles de militares en la frontera, ante el temor de que la ofensiva de las bandas genere un éxodo masivo o la infiltración de armas. Más de 360,000 haitianos ya han huido a República Dominicana, y la violencia ha dejado 1.4 millones de desplazados internos.
¿Hacia dónde va Haití? Con elecciones pospuestas hasta 2026 y una misión multinacional aún en formación, el futuro es incierto. Las bandas, ahora con armamento de guerra, controlan el 80% de Puerto Príncipe y desafían abiertamente al Estado. La comunidad internacional enfrenta un dilema: actuar con rapidez o arriesgarse a que el conflicto se extienda más allá de las fronteras haitianas.
Hashtags: #ToqueDeQuedaHaití #ArmasDeGuerra #CrisisFronteriza #SeguridadRD #BarbecueHaití #VivAnsanm

















