Por: Aquiles Rojas NUEVA YORK. -(Domingo 17 de marzo; 2024)- La reconocida y destacada doctora Nancy Jiménez presentó en esta ciudad, la tarde de este domingo, su candidatura a diputada de ultramar por la circunscripción #1 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).De igual forma, Jiménez aseguró a los cientos de personas asistentes que se dieron cita al lanzamiento oficialmente su candidatura como diputada de ultramar que es una oportunidad elegir a una representante que luche por la comunidad de ultramar en la Cámara Legislativa. “Hoy marcamos el comienzo que nos llevará al Congreso Nacional de nuestra amada República Dominicana con el apoyo de ustedes, nuestra comunidad que reside en los Estados Unidos y Canadá, quienes el domingo 19 de mayo saben que su voto es blanco entero porque nuestras propuestas representan el progreso para los dominicanos que creemos en un mejor futuro inmediato y a largo plazo”, expresó la profesional de la salud dental. Nuestras propuestas en favor de la comunidad están basadas en mi experiencia como inmigrante, como profesional pero lo más importante como dominicana que conoce las necesidades de sus compatriotas en el extranjero y estoy segura de vamos hacer un trabajo diferente porque merecemos mejores diputados de ultramar que le duelan los dominicanos en el exterior”, dijo la Dra. Jiménez.“Hemos sido y seguiremos siendo una persona que se ha entregado en favor de la comunidad; y nuestros años de servicio comunitario y médico así le demuestran; nuestra convicción y dedicación a mejorar la situación de los dominicanos en el exterior, abordar sus necesidades específicas es nuestro diario vivir. En mi tendrán esta diputada que los representara de verdad y defenderé los intereses de la diáspora dominicana ya que esta es la meta crucial para garantizar un mejor futuro para los de aquí y de allá. La doctora Jiménez, al hablar sobre sus propuestas dijo que son concretas y trabajará para implementarlas para marcar una diferencia real en la vida de los dominicanos en el exterior. La transparencia y la comunicación abierta con la comunidad son elementos clave para construir confianza y garantizar un trabajo efectivo y colaborativo.El acto donde dijeron presente, directivos, miembros, simpatizantes amigos, seguidores, líderes políticos, comunitarios, empresarios y demás sectores de la comunidad se desarrolló en el salón Casandra, ubicado en el 4020 de la 10ma avenida en el Alto Manhattan. Para más información (347)-462-7255. El programa para la Dra. Jiménez, la oración estuvo a cargo de Carmen Rojas, el minuto de aplausos a la memoria del Dr. José Francisco Peña Gómez) Mercedes Jiménez (Doña Bélgica), Andrea Peña (Presidenta de la Seccional de New York); Miguelina Faña (coordinadora general del comando de campaña), Paulino (director comando crecimiento) Mayra Peña (Presidenta de Redoma), Carlos Silver (sector externo), Israel Zorrilla (Presidente de la juventud), Belkis Pepín (Boston) Presidenta Federal. También los líderes Andrea Pérez, Nelly Almanzar, Johnny Piñeydo, Ramón Peña, Rudy Duran y Roberto PimentelGracias al señor Feliz Febles a la Asociación de Profesionales en Belleza Nacional E internacional (APEBNI), hicieron uso de la palabra Dra. Pestano-Señor Bienvenido Lara (Instituto Duartiano), Ballet folclórico, Pensilvania (Víctor) Rhode Island, New Jersey (Ramon Peña ) Presidente de la Juventud Federal (Omar Ledesma), Long Island (Johnny Piñeydo) QUIÉN ES LA DOCTORA NANCY JIMÉNEZ Hija de Licey Al medio, provincia Santiago, República Dominicana, es una odontóloga de profesión, egresada de la Universidad Central del Este (UCE) con una revalidación en la Universidad del Estado de New York (SUNY) y con un postgrado en implantes dentales y ortodoncia de la Universidad de Boston en los Estados Unidos. Presidenta fundadora de la fundación «Porque Eres Mujer» en la ciudad de New York, la cual se dedica a orientar, educar y defender la mujer latina desprotegida de su estado de derecho.En la República Dominicana dirige el grupo cívico-comunitario MUDA – Mujeres Demócratas en Acción con más de 74,000 seguidoras; organización está dedicada a la emancipación real de los derechos inalienables de la mujer quisqueyana. Es vicepresidente Nacional del PRD y dirigente de FEDOMUSDE. Ejerce su ocupación profesional en el corazón mismo de la comunidad criolla en el Alto Manhattan, ciudad de Nueva York. PROPUESTAS CONGRESUALES POR LA DIÁSPORA Negociar con las aseguradoras de salud de los EE.UU. que funcionan en el área geográfica de la Circunscripción 1 sobre la ampliación de la cobertura para que cubra las necesidades médicas de los dominicanos que regresen o vivan temporalmente en el país.Implementar leyes que garanticen el establecimiento en toda la geografía nacional de centros de capacitación, orientación y protección a la familia que ha sido víctima de violencia intrafamiliar. Legislar para modificar la disposición aduanera para que la misma le permita a los dominicanos llevar al país cualquier vehículo de uso personal por lo menos con ocho años de uso y llevar consigo dos carros por familia cuando vayan de retirada. Crear oficinas de orientación e información para que los dominicanos puedan obtener las herramientas necesarias para invertir en bienes raíces o en el establecimiento de una empresa generadora de empleo.Tener una oficina fija para que los dominicanos puedan comunicarse con nosotros de manera tal que traigan sus inquietudes y problemas. Inmediatamente al ser elegida diputada convocamos una reunión con los oficiales electos para verificar las ayudas que estos puedan proporcionarles a nuestra diáspora.Crear un centro de orientación tales como informaciones de seguros médicos, y hospitales que ofrezcan servicios médicos a bajo costo y cualquier orientación necesaria. Legislar para la reducción de los impuestos a los pasajes aéreos como también las tarifas consulares el cual creemos que son extremadamente caras.Crear por ley acciones que protejan y brinden facilidades socio recreativas a las personas de la tercera edad. ASUNTOS ESTRATÉGICOS Estudio sobre «El Futuro de las Remesas y su Impacto en RD»Estudio sobre «Las Relaciones del Estado y su Comunidad del ExteriorLos vínculos culturales entre la Juventud de aquí y de allá.Preservación de la nacionalidad más allá de la 3ra. generación.Integración de los jóvenes (de aquí y de allá) a la Escuela de Diplomacia y posteriormente a las embajadas y consulados.Promover en los Estados Unidos de América más escuelas técnicas en nuestra comunidad.Programa de becas patrocinadas por el sector empresarial.Empleo Parcial para estudiantes de Escuelas Secundarias (High School)


