jueves 7 de diciembre de 2023 13:27 pm

La radio dominicana de entretenimiento vive una época de desenfado y feroz competencia.


Picoteando el Espectáculo

Los cambios generacionales traen consigo sus novedades y una nueva pléyade de animadores radiales ruge en la última década en la radio dominicana, implementando un nuevo estilo más osado y una feroz competencia pocas veces registrada en este medio.

Se trata de un contenido pensado y producido para transmitirse también a través de medios digitales como YouTube y redes sociales.

Esto ha obligado a los productores a ser más atrevidos, saltar reglas sociales y dejando atrás inclusive “el buen hablar” que exhibían emblemáticos locutores que dieron vida a la radio en décadas pasadas.

Aunque hay pioneros en los contenidos ligeros, como Jochy Santos y “El Mismo Golpe” o “El Ritmo de la Mañana”, en la modalidad de estos tiempos se inscriben productores como Santiago Matías (Alofoke), Bolívar Valera, Brea Frank, Lunny Corporán, entre otros, y propuestas radiales como “Alofoke Radio Show”, “Sin Filtro Radio”, “El Mañanero con Boli”, “Esto no es Radio” y “Jessica en Punto”, que se transmiten en diferentes emisoras.

De moda están esos programas en los que se debaten todo tipo de temas, dando espacio a todos los emisores sin excepción, no importa condición social o moral.

“Todos caben en esta nueva radio, especialmente aquellos que por alguna razón son virales en las redes sociales, no importa cuál haya sido motivo, solo debe geLa competencia es tan aguerrida que en ocasiones arrastra a los dueños, productores, conductores y animadores de estos espacios, en donde la rivalidad ha sacado al aire todo tipo de controversias y conflictos.

No es raro escuchar en cabina situaciones engorrosas, temas personales y profesionales, que se han convertido en el deleite de los radioyentes y consumidores digitales.

En estos espacios el emisor se ha convertido en protagonista y la materia prima de un contenido picoso.nerar interés común y ya tendrá una entrevista asegurada, aunque solo sea por un interés momentáneo”, señala la socióloga Marcela Alcántara.

Este modelo de radio también trajo consigo la transformación de modernas e impresionantes cabinas radiales, esto debido a la simbiosis de las redes sociales y medios digitales, las que han eliminado las fronteras del espacio y tiempo.

“Lo que vemos en la radio con estos nuevos espacios de entretenimiento, no lo condeno ni lo celebro. Es importante reconocer que la sociedad no se queda estática, sigue caminando, para bien o para mal, el mundo sigue girando y cambiando, y la nueva generación que hace radio jamás podrá someterse a los estándares de décadas pasadas”, expone Marcela Alcántara.

La socióloga agrega: “Hay una gran parte de la sociedad que, hoy día, tiene otros intereses y, nos guste o no, la educación aquí tiene una gran responsabilidad, siendo el factor común que devela lo que también somos como grupo social”.

Fuente Ynmaculada Cruz Hierro-listin diario

La entrada caduca en 5:18am el domingo, 28 septiembre 2025

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS