

En un contexto marcado por una profunda crisis sociopolítica en Haití, el presidente Luis Abinader ha tomado la iniciativa de reunirse con los líderes de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) para explicar las medidas extraordinarias adoptadas por su gobierno. Estas medidas, que incluyen el cierre de fronteras y controles migratorios en hospitales públicos, buscan contener los efectos de la creciente inestabilidad en el país vecino, que ha llevado a un aumento en la migración irregular y la violencia.
Abinader ha señalado que la situación actual trasciende un simple problema migratorio, requiriendo acciones firmes y decisivas para proteger la soberanía y seguridad nacional. «La situación en Haití es muy especial y requiere de medidas extraordinarias para contener las presiones migratorias», declaró el mandatario durante su alocución semanal con la prensa.
A pesar de las críticas recibidas por diversos sectores, Abinader ha reafirmado su compromiso con el diálogo y la colaboración con la Iglesia y otros actores clave. La CED ha expresado preocupación por el trato a los migrantes haitianos y ha instado a las autoridades a manejar la situación con mayor humanidad y respeto a los derechos fundamentales.
En respuesta, Abinader ha anunciado una serie de reuniones con ex presidentes y líderes eclesiásticos para abordar la crisis de manera conjunta y buscar soluciones consensuadas. «Estoy seguro de que, si volvemos a reunirnos y les explico la situación que estamos enfrentando, ellos van a entender», expresó el presidente, destacando la importancia de la unidad y la cooperación en estos momentos críticos.
The post «Abinader responde a preocupaciones de la Iglesia sobre migrantes haitianos» appeared first on Zabala al Día.