

El colesterol es una grasa necesaria para el cuerpo, pero cuando sus niveles se elevan, se convierte en un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares. Según la Federación Mundial del Corazón, el 39% de los adultos en el mundo tiene colesterol alto, mientras que en Colombia, el 10% de la población entre 18 y 69 años vive con esta condición.
En el Día Mundial del Colesterol, la doctora Diana Carolina Quintero, especialista en Medicina Familiar, explicó cómo identificar los hábitos que aumentan el colesterol y qué cambios realizar para controlarlo de manera natural.
¿Quiénes están en riesgo?
La doctora Quintero señaló que, a partir de los 20 años, es más frecuente encontrar niveles altos de colesterol en hombres y mujeres. En el caso de las mujeres, el riesgo se incrementa después de la menopausia por la disminución de estrógenos.
Otros factores que influyen son:
- Vida sedentaria.
- Dieta poco saludable (exceso de grasas saturadas y azúcares).
- Enfermedades como la diabetes tipo 2.
- Predisposición genética.
«El colesterol alto no da señales, pero puede causar daños irreversibles si no se trata», advirtió la especialista.
Cómo mantener el colesterol bajo control
La doctora recomendó adoptar hábitos saludables:
- Alimentación balanceada:
- Priorizar frutas, verduras, legumbres y granos integrales.
- Reducir grasas trans, fritos y comida rápida.
- Evitar sustancias dañinas:
- Limitar alcohol, tabaco y bebidas azucaradas.
- Ejercicio regular:
- 35 minutos diarios de actividad física (caminata, natación, bicicleta).
- Manejo del estrés:
- El cortisol (hormona del estrés) puede elevar el colesterol.
- Practicar técnicas de relajación como meditación o respiración consciente.
«La clave está en la constancia. Pequeños cambios generan grandes beneficios a largo plazo», afirmó Quintero.
Recetas saludables para incluir en tu dieta
La especialista sugirió tres platos fáciles y nutritivos:
- Avena nocturna con frutos secos:
- Avena + leche vegetal + semillas de chía + frutos rojos.
- Dejar en la nevera toda la noche y añadir nueces al servir.
- Salmón al horno con ensalada:
- Salmón con limón y especias, horneado a 180°C.
- Acompañar con ensalada de tomate, lechuga y quinua.
- Arepa integral con huevo y espinacas:
- Huevo cocido o revuelto + arepa integral + espinacas salteadas.
«Comer sano no tiene que ser complicado. Estas recetas son fáciles, rápidas y deliciosas», aseguró la doctora.
Datos clave: 🩺 Prevalencia global: 39% de adultos con colesterol alto. 🇨🇴 Colombia: 10% de la población afectada. ⚠️ Factores de riesgo: Sedentarismo, mala alimentación, diabetes, genética. 💪 Soluciones:
- Dieta rica en fibra y grasas saludables.
- Ejercicio diario (35 minutos).
- Control del estrés (meditación, yoga). 🍽️ Recetas recomendadas:
- Avena con frutos secos.
- Salmón al horno.
- Arepa integral con vegetales.
The post «Colesterol alto: Hábitos que lo disparan y cómo bajarlo con cambios sencillos en tu rutina» appeared first on Zabala al Día.