

Por José Zabala, creador de contenido
Washington, D.C. – El congresista Adriano Espaillat alzó su voz con firmeza durante una audiencia del Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, enfrentando directamente al secretario de Transporte, Sean Duffy, y criticando duramente a la Casa Blanca por lo que calificó como una grave negligencia en la inversión para la capacitación de controladores aéreos, la modernización del sistema de control aéreo y la seguridad del pueblo estadounidense.
“Ayer presioné al secretario Duffy sobre el presupuesto del Departamento de Transporte y critiqué a la Casa Blanca por descuidar inversiones críticas en la capacitación de los controladores de tráfico aéreo, las actualizaciones del servicio y la seguridad del pueblo estadounidense”, expresó Espaillat.
Espaillat compartió su experiencia personal como testigo directo de una situación alarmante:
“Yo mismo estaba en un avión junto a otros cuatro colegas cuando presenciamos cómo otra aeronave golpeó el ala de nuestro avión mientras estábamos detenidos en la pista del aeropuerto. Por eso, la seguridad en el tráfico aéreo es fundamental”.
El congresista también advirtió sobre la vulnerabilidad de su distrito:
“Mi distrito, que incluye Harlem, East Harlem, Washington Heights y el noroeste del Bronx, está prácticamente en el centro de LaGuardia, Newark, Teterboro, Westchester e incluso JFK. Todo ese tráfico aéreo pasa directamente por encima de mi comunidad”.
Además de su enérgica defensa en esta audiencia, Adriano Espaillat ha sido un defensor incansable de los intereses de la comunidad inmigrante, la clase trabajadora y las minorías durante más de ocho años en el Congreso. Ha impulsado legislación para la protección de los Dreamers, reformas migratorias justas, programas de asistencia económica, acceso a vivienda digna, educación asequible, atención médica para todos, y mejoras en infraestructura en vecindarios tradicionalmente olvidados.
Como presidente del Caucus Hispano del Congreso, ha elevado la voz de más de 60 millones de latinos en los Estados Unidos, abogando por justicia económica, igualdad de oportunidades y mayor representación política. Su liderazgo ha sido clave en la lucha contra la discriminación racial, los crímenes de odio y las políticas antiinmigrantes.
“La seguridad aérea es parte de la seguridad integral que merecen nuestras comunidades. No podemos permitir que los recortes presupuestarios pongan en peligro vidas humanas y el desarrollo económico de nuestras regiones”, agregó Espaillat.
Una crisis expuesta en Newark Liberty
Desde finales de abril de 2025, el Aeropuerto Internacional Newark Liberty ha sido escenario de una serie de fallas graves en el sistema de control aéreo:
Principales problemas identificados:
- Fallas técnicas: Apagones en los sistemas de radar y comunicación en el centro TRACON de Filadelfia han impedido la comunicación entre controladores y aeronaves, generando riesgos de accidentes.
- Escasez de personal: En varios turnos se contó con apenas tres controladores aéreos cuando se necesitan al menos 14.
- Infraestructura obsoleta: El sistema opera con cables de cobre y equipos de las décadas de 1970 y 1980.
Estas deficiencias han provocado más de 13,000 vuelos cancelados o retrasados, afectando a miles de pasajeros y generando caos operativo en una de las terminales más transitadas del país.
Respuesta del secretario Sean Duffy
Durante la audiencia, el secretario Duffy enfrentó críticas no solo de Espaillat, sino también de otros legisladores, como Norma Torres, quien acusó a la administración de haber despedido a 400 controladores. Duffy lo negó rotundamente:
“No hemos despedido a nadie. Cero. Esa afirmación es falsa”, dijo.
Duffy defendió los primeros 100 días de su gestión afirmando que el Departamento de Transporte ha logrado ahorrar 9.5 mil millones de dólares, principalmente al eliminar proyectos vinculados a justicia social, requerimientos climáticos y gastos innecesarios.
Sobre la crisis en Newark, Duffy anunció:
- Reducción temporal de vuelos para aliviar la presión sobre el sistema.
- Sustitución de cables de cobre por fibra óptica.
- Contratación acelerada de controladores aéreos, aunque el proceso completo puede tardar de 1 a 3 años.
- Propuesta de un plan de modernización a tres años, que incluye nuevas torres y centros de control.
Conclusión: Seguridad aérea y compromiso comunitario
“La seguridad de los cielos es la seguridad de nuestras comunidades. Y en mi distrito, ese tráfico aéreo pasa directamente sobre nuestras casas”, concluyó Espaillat. “Necesitamos un compromiso fiscal real, no discursos”.
A lo largo de su carrera, Adriano Espaillat ha demostrado ser una voz firme y valiente en favor de los más vulnerables, y su participación en esta audiencia reafirma su compromiso con la justicia, la equidad y el progreso de todos los estadounidenses, especialmente los que históricamente han sido marginados.
El secretario Duffy coincidió en la urgencia de actuar:
“Estamos trabajando a toda velocidad. Pero necesitamos el respaldo del Congreso. Este es un esfuerzo de país”
https://www.facebook.com/zabalajose/videos/1830915044438740
The post Congresista Adriano Espaillat enfrenta al secretario de Transporte Sean Duffy y critica a la Casa Blanca por fallas en la seguridad aérea de EE.UU. appeared first on Zabala al Día.