

Invirtiendo hoy para fortalecer las comunidades de las generaciones venideras
Mientras la Administración Biden-Harris trabaja para entregar las inversiones generacionales en nuestra nación, incluida la implementación del Plan de Rescate Estadounidense, la Ley de Infraestructura Bipartidista, la Ley de Reducción de la Inflación, y la Ley de Ciencia y CHIPS, se anunciarán varias oportunidades para mostrar cómo estas leyes históricas están mejorando las vidas de las comunidades del distrito congresual 13 de Nueva York y de toda la nación.
Los próximos anuncios de premios y financiación de los programas “Invirtiendo en Estados Unidos” se realizarán a partir de esta semana. El Departamento de Energía también anunciará $275 millones de dólares para proyectos destinados a fortalecer las cadenas de suministro de energía limpia y acelerar la fabricación nacional de energía limpia en nueve antiguas comunidades carboníferas de todo el país. Estas inversiones cruciales de la Administración Biden-Harris impactan a nuestras comunidades hoy y continuarán beneficiando a las familias durante muchos años más.
Esta semana: 27 de noviembre – 1 de diciembre
1. Revitalizando las comunidades carboníferas mediante la expansión de la fabricación de energía limpia
Fecha prevista: 27 de noviembre
Descripción: El Departamento de Energía anunció $275 millones a través de la Ley de Infraestructura Bipartidista para siete proyectos destinados a acelerar la fabricación nacional de energía limpia en nueve ubicaciones en antiguas comunidades carboníferas de todo el país. Cada proyecto posiciona a Estados Unidos para mejorar su competitividad global y seguridad nacional mediante la construcción de cadenas de suministro nacionales para tecnologías existentes y emergentes, construidas con mano de obra y materiales estadounidenses. Estos proyectos aprovecharán más de $600 millones en inversiones del sector privado en pequeños y medianos fabricantes y crearán más de 1,400 empleos de alta calidad y bien remunerados en tecnologías de vanguardia. Este anuncio es parte del anuncio de la Casa Blanca sobre la cadena de suministro del lunes.
2. Aviso de Oportunidad de Financiamiento para Programa de Accesibilidad a Todas las Estaciones
Fecha prevista: 28 de noviembre
Descripción: El Departamento de Transporte anunció una oportunidad de financiación de $350 millones del Programa de Accesibilidad a Todas las Estaciones (ASAP). El programa ASAP proporciona fondos para mejorar la accesibilidad de los antiguos sistemas de transporte público con guías fijas (por ejemplo, metro, trenes de cercanías, trenes ligeros) para personas con discapacidades, incluidos aquellos que usan sillas de ruedas, aumentando el número de estaciones o instalaciones existentes que sean totalmente accesible.
3. Premios de Subvenciones para Ferries de Pasajeros
Fecha prevista: 30 de noviembre
Descripción: El Departamento de Transporte anunciará $220 millones en asignaciones para el año fiscal 2023 del Programa de Subvenciones para Ferries de Pasajeros y el Programa de Servicio de Ferries para Comunidades Rurales. El Programa de Subvenciones para Ferries de Pasajeros proporciona financiación para mejorar la calidad de los servicios de ferries de pasajeros existentes, respaldar nuevos servicios de ferries de pasajeros y reparar y modernizar los ferries, las terminales y las instalaciones y equipos relacionados. El Programa de Servicio de Ferries para Comunidades Rurales proporciona financiación para gastos de capital, operativos y de planificación del servicio de ferry a zonas rurales.
4. Premios de Financiación de la Ciencia Climática de la NOAA
Fecha prevista: 30 de noviembre
Descripción: La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) otorgará $7.2 millones en fondos de la Ley de Reducción de la Inflación a socios externos y colaboradores de la NOAA para mejorar las proyecciones climáticas que ayudarán a las comunidades, empresas e industrias a planificar mejor el futuro. La financiación apoyará 13 proyectos que ayudarán a las comunidades a tomar medidas para reducir los daños y pérdidas causados por futuros fenómenos meteorológicos y climáticos extremos.
Semana del 4 de diciembre
5. Fondo de Recuperación del Salmón de la Costa del Pacífico para el año fiscal 2024 NOFO
Descripción: La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pondrá a disposición $106 millones para el Fondo de Recuperación del Salmón de la Costa del Pacífico, a través de la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación. El fondo fue establecido por el Congreso en 2000 para revertir la disminución del salmón del Pacífico y la steelhead (trucha arcoíris), apoyando los esfuerzos de conservación en California, Oregón, Washington, Idaho y Alaska. Esta financiación ayudará a prevenir la extinción de las 28 especies de salmón y trucha arcoíris incluidas en la lista en la costa oeste.
6. Ayuda de Emergencia para las Tribus ante la Sequía
Descripción: La Oficina de Recuperación del Departamento del Interior pondrá a disposición $12.5 millones de la Ley de Reducción de la Inflación para financiar acciones de mitigación de sequía a corto plazo para las tribus afectadas por la operación de un proyecto de agua de la Oficina de Recuperación.
7. Proyectos de Mejoramiento de Canales
Descripción: La Oficina de Recuperación del Departamento del Interior anunciará adjudicaciones para diseñar, estudiar e implementar proyectos para cubrir canales con paneles solares. Esta práctica tiene el potencial de reducir la evaporación del agua, aumentar el uso de energía renovable y preservar las tierras naturales y de trabajo.
Información Destacada: DOE anuncia $275 millones para Proyectos en Nueve Antiguas Comunidades Carboníferas
Esta semana, el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) anunció $275 millones de dólares para siete proyectos destinados a fortalecer las cadenas de suministro de energía limpia y acelerar la fabricación nacional de energía limpia en nueve antiguas comunidades carboníferas de todo el país. Cada proyecto posiciona a Estados Unidos para mejorar su competitividad global y seguridad nacional mediante la construcción de cadenas de suministro nacionales para tecnologías existentes y emergentes, construidas con mano de obra y materiales estadounidenses.
Gracias a la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden, estos proyectos aprovecharán más de $600 millones en inversiones del sector privado en pequeños y medianos fabricantes y crearán casi 1,500 empleos de alta calidad y bien remunerados en tecnologías de vanguardia. El portafolios de proyectos abordará las vulnerabilidades fundamentales de la cadena de suministro de energía limpia apoyando materiales y componentes clave para el almacenamiento de energía para usos en redes y transporte, energía eólica y soluciones energéticamente eficientes para edificios.
Haga clic aquí para saber más.
La entrada caduca en 2:32am el jueves, 3 diciembre 2026
The post Congresista Adriano Espaillat promueve los programas “Invirtiendo en Estados Unidos” que benefician al distrito congresual 13 de Nueva York appeared first on Zabala al Día.