Para honrar en el Día del Locutor Dominicano a los profesionales del micrófono.
Buenos días,
Que el Señor les bendiga a cada uno de ustedes.
Honorable vicepresidente del Asociación de Locutores de Santiago ( ALS), señora Francis Lopez y todos los miembros que conforman la directiva de nuestra institución, compañeros de la prensa, miembros de los diferentes organismos civiles y militares, amigos, familiares , hermanos todos.
Agradecemos su presencia en este día para honrar la memoria de nuestros compañeros de la locución que pasaron a mejor vida.
Ellos que junto a otros que se encuentran entre nosotros, fueron los que nos guiaron por este mundo de la locución.


Hoy 18 de abril, fecha en que celebramos el Día Nacional del Locutor en República Dominicana y se extiende hasta los diferentes lugares del mundo donde haya un quisqueyano, ejerciendo esta profesión.
Agregar que ésta fecha para los profesionales de la palabra hablada fue instaurada por orden del Presidente Constitucional de la República en ese entonces Dr Joaquín Balaguer, con el Decreto Número 4476, publicado el dos de abril de 1974.
Esta fecha, 18 de abril fue seleccionada en el año 1938, por la entonces Dirección General de Telecomunicaciones, que llevó a cabo por primera vez los exámenes para aspirante a locutores con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.
Hoy recordamos los primeros participantes de esos exámenes:
Expedy Pou, Homero León Díaz y Pedro Julio Santana, padre y desde entonces el locutor es considerado un profesional de la palabra hablada.
Saludamos a quienes aun fuera del país ejercen con orgullo y dignidad la función de locutor en cualquiera de sus facetas.
Los locutores, somos quienes con nuestras voces podemos dar el mejor uso para todo tipo de producción audiovisual, más allá de grabar anuncios publicitarios, conducir eventos y presentar noticias, todo esto dentro y fuera de los medios de difusión como la radio, la televisión y transmisiones por plataformas digitales o simplemente dirigiéndonos a un público.
Hoy en día entre tantos retos, el locutor ha sabido superar obstáculos y enfrentar situaciones difíciles, es por ello que para nosotros como institución es fundamental que nos sigamos cultivando, en la educación, superación y preparación para mantener nuestro norte como una Asociación que busca lo mejor para sus miembros.
Como dato importante, tanto dentro como fuera del País, actualmente hay miles de locutores autorizados por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.
Gracias mil a aquellos que forman parte de nuestra Asociación de Locutores de Santiago, Dios les bendiga a ustedes y a todos los locutores dominicanos.
Gracias, gracias, gracias.
La entrada caduca en 9:27am el lunes, 1 abril 2024