viernes 21 de junio de 2024 16:31 pm

El Consejo Ejecutivo de ONU Turismo quiere al turismo en la agenda económica mundial

Los principales dirigentes del turismo de todo el mundo se han reunido de nuevo para dar forma al futuro del sector, con particular hincapié en la vital transcendencia económica de esta industria y en la importancia de consolidar su presencia en la agenda política. 

La 121.ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo congregó a representantes de 47 países, entre los cuales 18 ministros de Turismo, con miras a impulsar la visión de la Organización para el sector, a medida que este logra su plena recuperación de los efectos de la pandemia.

Según datos de ONU Turismo, unos 285 millones de turistas emprendieron viajes internacionales en el primer trimestre de 2024, es decir, un 20 % más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos del turismo internacional volvieron a crecer hasta alcanzar los 1,5 billones americanos de dólares estadounidenses en 2023. 

Las inversiones y la educación se mantienen como ámbitos prioritarios para el sector Al mismo tiempo, hemos de garantizar que el crecimiento del turismo beneficie a las personas de todo el mundo, sobre todo mediante el fomento del acceso a la educación y a las oportunidades de empleo y el aprovechamiento de las ventajas de las nuevas tecnologías.

En su alocución de apertura, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, subrayó que es imprescindible sumarse a la innovación y el crecimiento, y orientar la inversión hacia el sector, al objeto de favorecer su transformación positiva.

‘Ahora que el turismo se ha recuperado de la mayor crisis de su historia, es el momento de encauzar nuestra energía hacia una mayor resiliencia frente a crisis futuras. Al mismo tiempo, hemos de garantizar que el crecimiento del turismo beneficie a las personas de todo el mundo, sobre todo mediante el fomento del acceso a la educación y a las oportunidades de empleo y el aprovechamiento de las ventajas de las nuevas tecnologías’. 

A continuación, el secretario general presentó a los Miembros su informe, en el que resumía los logros alcanzados por la Organización desde la última reunión del Consejo, y hacía de nuevo especial hincapié en las prioridades comunes de todo el sector en materia de inversión en turismo, educación y aceleración de la innovación.

Asimismo, los Miembros adoptaron el Plan de Trabajo de la Agenda de ONU Turismo para Europa, que incluye tres proyectos centrados en el futuro de los destinos turísticos de invierno, la regulación de las plataformas de alquiler de corta duración y las estrategias para mitigar los efectos de las inversiones ecológicas en las pymes turísticas. 

El presidente del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y ministro de Turismo de Arabia Saudita, Ahmed Al-Khateeb, declaró que ‘presidir la 121.ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo ha sido un momento extraordinario para nosotros, pues ha brindado la ocasión de congregar a líderes mundiales con el objetivo de hacer frente a los acuciantes retos del turismo y potenciar al sector. Esta reunión ha puesto de manifiesto nuestra visión colectiva de un sector turístico mundial dinámico y floreciente, impulsado por la innovación, la inversión, el crecimiento y las asociaciones estratégicas’. 

En Barcelona, el Consejo Ejecutivo dio un importante paso adelante en cuanto al compromiso de ONU Turismo de crear un marco jurídico armonizado para el sector en todo el mundo, con el fin de fomentar la confianza en los viajes internacionales.

En la última reunión de la Comisión Regional para las Américas (Varadero, Cuba, 30 de abril de 2024), los Miembros apoyaron la candidatura del Uruguay para acoger el Observatorio del Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe, en Montevideo.

El Consejo Ejecutivo aprobó la decisión de crear este innovador centro jurídico y ponerse manos a la obra para sumarlo al creciente acervo de oficinas regionales y temáticas de ONU Turismo, que continúa con su empeño de acercarse a sus Miembros sobre el terreno. 

En la ciudad condal, el Consejo Ejecutivo recibió también información actualizada sobre la proyectada Oficina Regional para África, que se abrirá en Marrakech, y la Oficina Regional para las Américas, que se ubicará en Río de Janeiro.

En línea con este dinamismo, la dirección de ONU Turismo ha firmado un memorando de entendimiento con el Ministerio de Turismo de Grecia para el establecimiento de un centro de investigación y seguimiento del turismo costero y marítimo en la Región del Mediterráneo Oriental. 

Expreso. Redacción. J.R

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS