La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ofrece nombres de posibles tormentas o huracanes.Santo Domingo.- Se inicia este jueves, oficialmente, el inicio de la temporada ciclónica, previéndose la posibilidad de que se formen entre 12 y 17 tormentas para la zona Atlántica. De estos fenómenos, expertos en meteorología creen posible que seis se conviertan en huracanes.
La Oficina Nacional de Meteorología ya informó estar preparada para estas eventualidades. En ese contexto, el ente ha mejorado sus sistemas de comunicación.
La temporada de huracanes inicia el 1 de junio y su estado activo permanece hasta el 30 de noviembre de cada año. Se ha informado de que los sistemas o equipos están siendo instalados en todo el territorio nacional.
Esto facilitará la recepción de informaciones sobre los microclimas en el país, entre estos aquellos de lugares donde les resulta difícil acceder a los ciudadanos.
El monitoreo de fenómenos atmosféricos está bajo la responsabilidad del Centro de Pronósticos, que tiene un personal de 18 técnicos especializados, entre estos cinco meteorólogos superiores.
El Centro de Pronóstico pertenece al departamento de Meteorología General a cargo del meteorólogo Bolívar Ledesma.
La Oficina de Meteorología tiene, además, cuatro centros de pronósticos regionales.

En la foto, la sede de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Los nombres de tormentas y/o huracanes.- Por otro lado, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) dio a conocer, la noche de este miércoles, los nombre de los ciclones para Temporada Ciclónica que en el océano Atlántico, región del Caribe y el golfo de México inicia mañana, 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.
Nombres de los ciclones temporada 2023: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammt, Vince y Whitney.
Fuente: Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
La entrada caduca en 12:18am el domingo, 1 junio 2025