Compartir:
Falta oxígeno en Latinoamérica y África en medio de la pandemia/
Cuba inicia ensayo en dos vacunas anticovid/
Biden desbloquea orden para la inmigración legal/
Pentágono no quiere un F35 para ir de compras/
Juan Carlos I salda una millonaria deuda fiscal
/https://listindiario.com/las-mundiales/?home=1
Países de África y América Latina sufren una crisis de suministro de oxígeno médico para los pacientes de coronavirus, después de que se ignorasen las advertencias al respecto al inicio de la pandemia. Los médicos dicen que la escasez ha provocado muertes innecesarias.
Cuba inicia ensayo en dos vacunas anticovid
Cuba comenzará la tercera fase del ensayo clínico de dos vacunas propias contra el nuevo coronavirus la próxima semana y podría convertirse en el primer país de América Latina en conseguir un inmunizante probado y de fabricación nacional, anunciaron ayer jueves directivos y científicos.
Biden desbloquea orden para la inmigración legal
El presidente Joe Biden ordenó reanudar la emisión de tarjetas de residencia permanente que fue suspendida por su predecesor durante la pandemia y que según abogados estaba bloqueando la mayor parte de la inmigración legal a Estados Unidos.
WASHINGTON
Pentágono no quiere un F35 para ir de compras
El Pentágono está dando sobradas señales de que el caza F-35, el proyecto armamentístico más caro de Estados Unidos, no tiene el futuro multiusos y asequible que se le adjudicó hace unas décadas y no va a convertirse finalmente en el relevo del F-16, porque “nadie conduce un Ferrari al trabajo a diario”.
Juan Carlos I salda una millonaria deuda fiscal
El rey emérito Juan Carlos I de España, que en agosto se marchó a Emiratos Árabes Unidos por las sospechas sobre el origen opaco de su fortuna, pagó más de cuatro millones de euros al fisco español, indicó ayer jueves el diario El País.
Trabajadoras sexuales protestarán
Las trabajadoras del sexo en Holanda advirtieron ayerel jueves que organizarán una protesta para denunciar el cierre continuado de los burdeles, mientras que varios restaurantes y cafés tienten previsto reabrir sin autorización. El primer ministro holandés, Mark Rutte, anunció el martes que se mantendrán algunas de las medidas para combatir la pandemia de covid-19, incluyendo el toque de queda y el cierre de bares, cafeterías y restaurantes.