Por José Zabala
2 de enero de 2025 – Santo Domingo, República Dominicana: El 1 de enero de 2025, el Estadio Olímpico Félix Sánchez vibró no solo con la palabra de Dios, sino también con el sonido distintivo de la güira, un símbolo de la cultura dominicana que encontró un lugar especial en la 61ª edición de La Batalla de la Fe. Este evento, el más grande de su tipo en República Dominicana, congregó a miles de dominicanos y latinos para alabar a Dios y reflexionar sobre la importancia de su presencia en la vida cotidiana.
Impacto y Significado del Evento
Desde su inicio en 1963, La Batalla de la Fe ha sido una plataforma para fortalecer la espiritualidad y renovar la esperanza de los asistentes. Este año, bajo el lema “Cisternas Rotas”, el pastor Ezequiel Molina Sánchez resaltó la necesidad de restaurar los valores espirituales y sociales, enfatizando que Dios utiliza cada aspecto de nuestras vidas, incluyendo los elementos de nuestra cultura, para hablar a sus hijos.
En un acto memorable, Molina expresó: “Dios puede hablar incluso a través de una güira”, conectando la fe con un símbolo profundamente arraigado en la identidad dominicana.
La Güira: Ritmo de Fe y Cultura
El estadio, lleno de emoción, respondió con cánticos, bailes y alabanzas, demostrando que la fe y la cultura pueden unirse para crear un impacto espiritual significativo.
Frases Más Impactantes del Pastor Ezequiel Molina
1. “Dios habla a través de la güira, porque incluso la cultura puede ser un canal para Su gloria”
Una afirmación que destacó el valor de lo cotidiano y lo cultural en la vida de fe.
2. “Nosotros somos culpables de nuestra desgracia”
Un llamado a la introspección y a asumir responsabilidad por los problemas de la sociedad.
3. “El sistema socialista es una cisterna rota que solo ha traído hambre, miseria y atraso”
Una crítica directa a sistemas políticos que, según Molina, han fracasado.
4. “Dios tiene en sus manos el curso de la historia y nada pasa en esta tierra sin que Él lo haya programado o permitido”
Un mensaje de confianza en la soberanía divina.
5. “Tenemos que aprender de las debilidades de Israel y de sus bendiciones”
Un paralelismo entre las lecciones bíblicas y los desafíos actuales.
Un Clamor por Paz y Restauración Mundial
Otro momento significativo fue cuando los asistentes se arrodillaron en un acto de intercesión por la paz en Israel y otras naciones en conflicto. Las plegarias, lideradas por el pastor Molina, fueron un llamado a la reconciliación global y a la búsqueda de la paz divina en medio de la adversidad.
Comentarios de los Presentes
• Rosa Méndez, madre de tres hijos: “Nunca imaginé que la güira podría ser parte de un evento como este. Fue inspirador ver cómo nuestra cultura puede glorificar a Dios”.
• Carlos Jiménez, músico cristiano: “La frase del pastor sobre la güira me recordó que todo lo que somos puede ser usado por Dios. Este fue un momento histórico”.
• Ana Rodríguez, asistente habitual: “Cada año, La Batalla de la Fe me renueva. Este año fue único, con un mensaje que nos conectó aún más con nuestras raíces”.
El Crecimiento de la Fe y la Cultura en República Dominicana
La Batalla de la Fe 2025 no solo reafirmó su lugar como un evento espiritual clave, sino que también demostró que la fe puede integrarse con elementos culturales para fortalecer la identidad y el compromiso de una nación.