sábado 29 de junio de 2024 13:49 pm

La comunidad dominicana en Nueva York mejora posicionamiento y valoración

La afirmación la hace el sancristobalense Julio César Mateo, presidente de la filial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

NUEVA YORK.- La comunidad dominicana ha mejorado sustancialmente su posicionamiento y credibilidad aquí, al tiempo de incrementar notablemente la contribución económica al país, superando los ingresos generados por el turismo.

La afirmación la hace el sancristobalense Julio César Mateo, presidente de la filial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esa urbe, quien llama “fenómeno de crecimiento y valoración” los cambios positivos del conglomerado dominicano.

Basado en ese criterio, Mateo reclama un cambio de actitud respecto a los criollos radicados en Nueva York de parte de la opinión pública nacional y del sector oficial y privado.

“Nosotros somos una realidad económica y política que debe ser tomada muy en cuenta en el país. Tenemos un congresista, muchos peloteros, alrededor de doscientos policías y varios jueces y decenas de maestros”, adujo.

Y resaltó: “ahora mismo los dominicanos sobresalimos en el transporte urbano, entiéndase los taxistas; controlamos las bodegas y los supermercados y tenemos alto número de compañías de mudanzas o de shipping, como le dicen allá”.

Sostuvo que actualmente los dominicanos son “aceptados y valorados por los norteamericanos por nuestra cultura, avance y comportamiento y por eso se permite que los centros de votación de los dominicanos funcionen en planteles escolares de Nueva York”.

El expositor -mejor conocido como Yulín Mateo- es vicecónsul en Nueva York y presidente de la filial del PRM allí. Desempeña, además, la posición, por elección, de presidente del Comité Permanente de Partidos Políticos Dominicanos (CPPPD).

De 73 años de edad, licenciado en Administración de Empresas, destaca que la mayor contribución de la diáspora dominicana es en el ámbito de las remesas que envía al país.

Llama la atención al hecho de que “las remesas son situadas oficialmente en diez mil millones de dólares al año, pero en realidad son mucho más, ya que diariamente se envían al país tanques con comida y ropa y los dominicanos que viajan traen en el bolsillo buena cantidad de dinero que gastan durante su estadía”.

Por esa razón Yulín Mateo cree que “a nosotros, los dominicanos en el exterior, especialmente en Nueva York, hay que ponernos aquí en el tablero de las decisiones tanto del gobierno como del sector privado”.

josepimentelmunoz@hotmail.com

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS