jueves 17 de julio de 2025 11:43 am
Search

Más dominicanos viajan al mundo: La cultura de viajar está de moda en el país

Por José Zabala, creador de contenido

Santo Domingo, RD – En los últimos años, la República Dominicana ha sido testigo de una transformación significativa en su cultura social: viajar se ha convertido en una tendencia popular entre los ciudadanos, especialmente entre los jóvenes, profesionales y miembros de la diáspora. Lo que antes era un lujo reservado para unos pocos, hoy es un fenómeno en crecimiento que refleja apertura, desarrollo y un fuerte deseo de conocer el mundo.

Comentario profesional de José Zabala:

“Viajar para el dominicano se ha convertido en una expresión de libertad, de empoderamiento y de crecimiento personal. No solo es salir del país, es abrir la mente, conectar con nuevas culturas y regresar con una visión más amplia del mundo. La República Dominicana vive un despertar cultural donde viajar es parte de la nueva identidad de una generación que quiere más, que se siente capaz y que representa al país con orgullo en cualquier rincón del planeta.”

Gracias a la visión estratégica del presidente Luis Abinader y su equipo, se han implementado políticas que han facilitado de manera notable los viajes internacionales. Uno de los logros más relevantes ha sido la consolidación del acuerdo de “cielos abiertos”, que ha permitido incrementar la conectividad aérea del país con múltiples destinos, facilitando nuevas rutas, tarifas más competitivas y mayor frecuencia de vuelos.

Inversiones en aeropuertos y nuevas aerolíneas

Las inversiones millonarias en la modernización de los aeropuertos dominicanos como los de Punta Cana, Las Américas, Santiago y Samaná, han sido clave para este impulso. Asimismo, la llegada de nuevas aerolíneas de bajo costo y el fortalecimiento de las ya existentes han permitido que más dominicanos puedan planificar viajes a países de Europa, América Latina, Asia, Medio Oriente, Estados Unidos, Canadá y muchos otros destinos.

El respaldo de la diáspora dominicana

El apoyo constante de los dominicanos en el exterior a través de las remesas ha contribuido a que muchas familias puedan acceder a pasaportes, boletos de avión y experiencias de viaje que antes eran impensables. Líderes como el congresista Adriano Espaillat, con su defensa firme de los derechos de los dominicanos y sus aportes a las relaciones bilaterales, han facilitado el tránsito y el reconocimiento de la comunidad dominicana en el extranjero.

Acuerdos diplomáticos que eliminan visados

La República Dominicana ha firmado importantes acuerdos diplomáticos con países que ahora no requieren visa para los dominicanos, facilitando el turismo, el intercambio cultural y los viajes por motivos educativos o de negocios. Esto ha generado una mayor motivación para explorar nuevos territorios, enriqueciendo el conocimiento colectivo y la identidad nacional.

Viajar se ha hecho popular: una forma de vida

La cultura de viajar está directamente ligada al deseo de conocer, aprender y valorar otras culturas. Cada vez es más común ver a dominicanos visitando ciudades como París, Roma, Dubai, Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Toronto, Nueva York o Tokio, compartiendo sus experiencias en redes sociales y motivando a otros a hacer lo mismo. Las agencias de viajes, influencers y plataformas digitales han jugado un rol clave en democratizar el acceso a la información y a ofertas accesibles para todos.

Hoy más que nunca, viajar está de moda entre los dominicanos, y no es una moda pasajera. Es una señal de progreso, de apertura internacional y de un país que apuesta por el desarrollo de su gente. Desde los acuerdos internacionales hasta las facilidades aeroportuarias, todo apunta a que la República Dominicana seguirá creciendo como una nación viajera, conectada con el mundo.

¡Viaja, conoce, disfruta y representa con orgullo a tu país!

The post Más dominicanos viajan al mundo: La cultura de viajar está de moda en el país appeared first on Zabala al Día.