lunes 7 de julio de 2025 15:01 pm
Search

Abinader devolverá Ley de Aviación por «artículo extraño» sobre vuelos locales.

Normativa busca crear un régimen de incentivos fiscales

Gobierno quiere fomentar una mayor competencia en sector aéreo

Temas relacionados: Antoliano Peralta, DGII, Luis Abinader, Ministerio de Hacienda
3 agosto, 2023Por R.A. Deja un comentario

El presidente Luis Abinader observó el proyecto de ley que crea un régimen deincentivos fiscales a la aviación civil comercial nacional e internacional.

En ese sentido, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó que el mandatario devolverá la pieza al Congreso porque en ella se introdujo una disposición que no se corresponde con la naturaleza y los objetivos que buscaba el Gobierno con la propuesta.

Se debe a que un artículo extraño que no formaba parte de la pieza original que envió Palacio fue introducido, con lo que afectaría los ingresos fiscales del Estado.

“El proyecto de ley incluye un incentivo que el Ministerio de Hacienda y la Presidencia de la República no propusieron, que es a los vuelos locales”, indicó, según Diario Libre.

El abogado recuerda que la intención es crear una serie de exenciones para que haya una apertura a nuevas líneas de pasajero internacionalesa los propósitos de incrementar el tráfico de turistashacia la República Dominicana.

Con la modificación que se le hizo, el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejarían de percibir una cantidad de dinero importante “porque alguien dijo: déjame meter los incentivos a los vuelos locales, calladito aquí en un articulito”.

El Senado le dio la aprobación final a la pieza el pasado 26 de julio con el voto de 22 de 24 senadores presentes, y la envió al Poder Ejecutivo para  su promulgación.

Una vez devuelto, el proyecto deberá ser aprobado en una sola lectura por la Cámara de Diputados y el Senado en un período máximo de dos legislaturas ordinarias.

El Senado le dio la aprobación final a la pieza el pasado 26 de julio con el voto de 22 de 24 senadores presentes, y la envió al Poder Ejecutivo para  su promulgación.

Una vez devuelto, el proyecto deberá ser aprobada en una sola lectura por la Cámara de Diputados y el Senado en un período máximo de dos legislaturas ordinarias.

La ley será la primera aprobada por los legisladores y posteriormente observada por el mandatario en su gestión, pero no es la única con la que el Ejecutivo no ha quedado satisfecho.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − seis =

MÁS NOTICIAS