Para adquirir este libro “No Pelees por el Dulce”: 5 Pasos para ser libres de las adicciones visitar: https://www.amazon.com/dp/B0CDNGW4LG . Contacto: delacruzcintia@gmail.com Un paréntesis entre tú y yo Cintia de la Cruz @cintia0512
Por José Zabala
New York= La reconocida líder comunitaria de origen dominicana Cintia De La Cruz, nos presenta a todos los sectores de la comunidad latina su libro en español e inglés “No Pelees por el Dulce”: 5 Pasos para ser libres de las adicciones. Este libro nos muestra una visión muy singular, pero poco tradicional, sobre las adicciones y la manera como estas deben ser manejadas, con el propósito de lograr alcanzar una vida plena, de libertad y sobriedad. Escrita de una manera sencilla e informativa en 164 páginas que te inspiran y te motivan a entender el proceso de superación y limpieza de una adicción.
Su autora, Cintia De La Cruz, quien durante muchos años fue presa de una adicción, la cual literalmente, le destruyó la vida, nos presenta una manera extraordinaria y poco común en la que podemos ser libres, no solo de la adicción al juego, sino de cualquier tipo de adicción, mediante un sencillo, pero también singular método de cinco pasos, el cual llevará al lector por un impresionante proceso de transformación, sanación y satisfacción.
La líder comunitaria Cintia De La Cruz es una persona que desempeña un papel clave en su comunidad al liderar, organizar y coordinar actividades y esfuerzos para el beneficio de la comunidad en su conjunto. Cintia trabaja para mejorar la calidad de vida de los residentes locales, abordar problemas y desafíos, y fomentar un sentido de cohesión y colaboración dentro de la comunidad. Por esta razón presentó su libro a la comunidad con su verdad de más de 10 años en el abismo de una adicción y que hoy está superada hace más de tres años y su comunidad está orgullosa de ella.
«Haz tu futuro ahora. Mis semejantes, solo podemos controlar lo que pensamos y sentimos. Si yo pude salir, tú también puedes». “Estoy feliz de haber terminado mi libro “No Pelees por el Dulce”: 5 Pasos para ser libres de las adicciones. Gracias a Dios superé esta situación difícil de mi vida que me llevó al abismo por más de 10 años. Me debo a mi comunidad y me prometí superar está difícil situación de mi vida para seguir avanzando junto a mi gente que me ha apoyado tanto. Estoy libre del abismo por más de tres años y escribí este libro basado en mis experiencias y lo hice de una manera sencilla y con 5 pasos para superar una adicción. Estoy lista y con más fuerza sirviendo a mi comunidad y espero que ustedes lean este gran libro que le va a encantar y ayudar a superar cualquier tipo de adicciones que pudiéramos padecer” dijo Cintia De La Cruz.
Para adquirir este libro “No Pelees por el Dulce”: 5 Pasos para ser libres de las adicciones visitar: https://www.amazon.com/dp/B0CDNGW4LG . Contacto: delacruzcintia@gmail.com Un paréntesis entre tú y yo Cintia de la Cruz @cintia0512
Acerca de la Autora:
Cintia De La Cruz es originaria de la República Dominicana, abogada, egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en la República Dominicana y Licenciada en Negocios, egresada de Fairleigh Dickinson University, New Jersey, U.S.A. Tiene una vasta experiencia en el mundo de los negocios, ventas y telecomunicaciones.
Ha ocupado importantes posiciones gerenciales en grandes corporaciones internacionales. Siendo apenas una niña, su vida fue poderosamente impactada por su abuela, a quien le apasionaban los juegos de azar y a partir de allí, quedó marcada durante gran parte de su vida. Cintia de la Cruz vivió durante muchos años con una adicción que llegó a causarle mucho daño, la cual a la postre logró vencer y en la actualidad, quiere transmitir su experiencia de éxito ante los malos hábitos, con esas personas que están luchando por vivir en libertad, para que puedan reencontrase consigo mismos y ser libres de adicciones, aboliendo los sentimientos de culpabilidad y dándoles la bienvenida a los seres de amor que realmente son.
AGRADECIMIENTOS
Desde muy niña aprendí a ser muy curiosa e interesarme en todo lo que tiene que ver con los seres humanos, lo cual despertó en mí la necesidad de ser creativa, querer descubrir mi autenticidad y saber qué legado podría dejar a mis semejantes.
Reconociendo la gran oportunidad de estar en este planeta tierra, he querido dejar un granito de arena a la humanidad, para que el día que deba abandonar este mundo físico, pueda dejar un sello que permita recordar durante años que Cintia estuvo aquí. En mis últimos 15 años he sido consistente en querer conocer cuáles son los pensamientos que nos conducen a sentir las emociones y los comportamientos en nosotros. Por eso, mi mayor propósito al escribir este libro es poder ser parte del proceso de aliviar el dolor y la culpa que podamos sentir a causa de lo aprendido en nuestro entorno; a descubrir valores, especialmente amarse por el simple hecho de ser parte de este planeta tierra y a celebrar con una sonrisa cada mañana, que tenemos el honor y el privilegio de amanecer con vida, pues, aprendí que soy producto de lo que pienso y siento y solo eso puedo controlar. Y como decía Cicerón: «La gratitud no es solo la mayor de las virtudes, es el padre de todas las demás», y yo le agrego: en un corazón agradecido no puede habitar el dolor, solo el amor. A vivir en amor, mis semejantes, y no peleemos más por el dulce.
Mi especial agradecimiento a mi Creador de este inmenso universo, a quien le pedí su iluminación para aportar mis conocimientos, los que Él me ha regalado para saber quién es Cintia, y aportar los mismos a mis semejantes.
De igual manera, muy agradecida con todas esas personas que son tan especiales en mi vida: mi madre, Altagracia Torres; mi hija, Elianny Cruz; mi esposo, Carlos Casado; mis hermanas, Ángela Cruz y Rosa de Los Santos; mi sobrina, Ángela Deschamps; mis hermanos, José Manuel Cruz y Manuel Antonio Cruz Madera, quien representó a mi padre y falleció en mis brazos; toda mi familia Cruz Madera, Torres, Medina; y mi primo, Richard Núñez.
Además, mi expresión de sincero agradecimiento a todas estas personas que han sido tan importantes para mí y que han influenciado mucho en mi vida: mi comadre, Anny Abreu; mis primas, Magnolia Torres y Margarita Rodríguez; mis amigas, Soraya Reyes, Yanni Peña, Wendy Loaiza, Celines Toribio y Lidy Taveras; mis amigos, Rafael Marte, Evan Espinal, Carlos Gómez, Antonio José Gómez, Carlos Toribio, Juan F. González, Juan Peña y Benito Cáceres. Y por último, pero no menos importante, a todo el maravilloso equipo profesional de Escuela de Autores, por su valioso apoyo e invaluable ayuda para la realización de este proyecto.

