Por José Zabala
Santo Domingo RD. Esta vez esta enfermedad me tocó a mí literalmente, pero muy directamente a mi adorada madre Doña Monsita. Nadie piensa que ese día nos va a llegar. Gracias a toda mi familia, amigos, vecinos y muchas personas más, que siempre han estado en mi vida personal y profesional. Gracias porque en los momentos más difíciles están y estarán conmigo. Esta terrible enfermedad cuando llega a las personas mayores la única cura es la voluntad de Dios, dar mucho amor y cariño y estar siempre al lado de las personas que padecen la enfermedad que generalmente afecta a las personas mayores y muy débiles.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que afecta al cerebro, lo que lleva a la pérdida de memoria y al deterioro cognitivo. Es la forma más común de demencia, ya que representa alrededor del 60-80% de todos los casos de demencia. La causa exacta de la enfermedad de Alzheimer aún no se entiende completamente, pero se cree que implica una combinación de factores genéticos, de estilo de vida y ambientales.
Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer suelen comenzar gradualmente y empeorar con el tiempo. Los primeros signos a menudo incluyen dificultad para recordar eventos o conversaciones recientes, confusión, desorientación y problemas con el lenguaje y la comunicación. A medida que la enfermedad progresa, las personas pueden experimentar cambios en la personalidad, cambios de humor, dificultad para realizar tareas familiares y, en última instancia, una pérdida de independencia.
Si bien actualmente no hay cura para la enfermedad de Alzheimer, hay opciones de tratamiento disponibles para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Los medicamentos pueden ayudar a aliviar temporalmente los problemas de memoria y cognitivos en algunas personas. Además, varias terapias de apoyo, como la terapia ocupacional, la terapia del habla y el entrenamiento cognitivo, pueden ayudar a mantener las habilidades funcionales y mejorar las actividades de la vida diaria.
La investigación sobre la enfermedad de Alzheimer está en curso, y los científicos están trabajando para comprender mejor las causas subyacentes y desarrollar tratamientos más efectivos. Los factores del estilo de vida, como el ejercicio regular, una dieta equilibrada, el compromiso social y las actividades mentalmente estimulantes, también se han asociado con un menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer o de ralentizar su progresión.
Si usted o alguien que conoce están experimentando pérdida de memoria o dificultades cognitivas, es importante consultar a un profesional de la salud para una evaluación y un diagnóstico adecuados. La detección temprana puede permitir una mejor gestión y planificación para el futuro.