martes 26 de agosto de 2025 03:16 am
Search

El Comunicador José Zabala envía un mensaje especial a la diáspora por motivo de la celebración del 180 aniversario de la Independencia Dominicana.

Por Luis Hidalgo.

New York: El comunicador José Zabala se une a la celebración de la Independencia Dominicana. Su participación destaca la importancia de este evento histórico y su significado para la comunidad dominicana, tanto en la República Dominicana como en la diáspora. La Independencia Dominicana es un momento de orgullo y celebración para todos los dominicanos, ya que marca el logro de la soberanía y la autonomía del país. La participación de José Zabala en la celebración ayuda a difundir el espíritu festivo y a recordar la importancia de valorar y preservar la historia y la cultura dominicana.

La unión de figuras públicas como José Zabala en la celebración de la Independencia Dominicana también sirve para inspirar a otros a unirse y participar en las festividades, fortaleciendo así el sentido de comunidad y pertenencia entre los dominicanos de todo el mundo.

“¡Querida comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York! En este día tan especial, me gustaría enviar mis más sinceras felicitaciones a todos ustedes por motivo del Día de la Independencia Dominicana. Hoy celebramos el coraje, la determinación y el espíritu indomable del pueblo dominicano que luchó por su libertad y soberanía. En la Gran Manzana, su presencia y contribuciones son una parte integral de la vibrante diversidad cultural de esta ciudad. Su cultura, tradiciones y valores enriquecen nuestra comunidad y nos recuerdan la importancia de celebrar nuestra herencia dominicana. Que este día esté lleno de alegría, orgullo y solidaridad entre todos ustedes. Sigamos trabajando juntos para construir un futuro brillante y lleno de oportunidades para nuestra comunidad en Nueva York y más allá. ¡Feliz Día de la Independencia Dominicana!”, dijo el carismático comunicador José Zabala.

La Independencia Dominicana se refiere al proceso histórico mediante el cual la República Dominicana obtuvo su soberanía y se separó del dominio haitiano en 1844. Antes de este evento, la isla de La Española, que comprende lo que ahora son Haití y la República Dominicana, había sido colonizada por España. Sin embargo, en 1822, Haití invadió y ocupó el territorio que luego se convertiría en la República Dominicana, uniéndolo a Haití.

La lucha por la independencia dominicana fue liderada por figuras como Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, quienes fundaron la sociedad secreta conocida como La Trinitaria, con el objetivo de liberar al país del dominio haitiano y establecer una nación independiente. El 27 de febrero de 1844, proclamaron la independencia de la República Dominicana en la ciudad de Santo Domingo.

Este evento histórico marcó el nacimiento de la República Dominicana como una nación soberana y fue un momento crucial en la historia del país. La independencia dominicana se celebra cada año el 27 de febrero como un día feriado nacional y es un símbolo de la lucha del pueblo dominicano por su libertad y autodeterminación.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − uno =

MÁS NOTICIAS