jueves 11 de septiembre de 2025 09:26 am
Search

Jaime Vargas:»Los dominicanos en el exterior piensan que los diputados ultramar podrían desaparecer por falta de efectividad luego de las elecciones del 19 de mayo del 2024″.

Por José Zabala.

New York.  El sociólogo Jaime Vargas mostró preocupación por la falta de efectividad de los diputados de ultramar elegidos en la circunscripción #1 según su historia que va desde su primera elección en el año 2012. Vargas, dijo que hasta el momento no se ha visto ningún tipo de ley concreta que beneficie a los dominicanos del exterior y que después de tantas luchas en favor de ese derecho se pueda perder  por su falta de empatía con los dominicanos que los eligen.

“Los diputados que la diáspora elige casi nadie lo conoce. La circunscripción #1 a la que pertenecen es muy grande por lo que no pueden hacer su trabajo de la mejor manera que beneficie a sus electores,  ese es un gran error que hay que corregir en el futuro. Los partidos políticos son también responsables por esa situación al seleccionarlos. Es fundamental que los representantes electos cumplan con su deber de manera efectiva, abogando por políticas y leyes que beneficien a quienes representan. Si los diputados de la diáspora no están cumpliendo con esta responsabilidad, es comprensible que haya preocupación por su posible desaparición o falta de efectividad”.

La preocupación de los dominicanos en el exterior radica en la falta de efectividad de los diputados que representan a la diáspora dominicana en el Congreso Nacional, ya que no están presentando propuestas de ley que beneficien adecuadamente a los dominicanos en el exterior. Esta situación es preocupante ya que los diputados deberían estar abogando activamente por los intereses de su comunidad en el Congreso.

 “Los dominicanos en el exterior somos más que una rebaja de un pasaje,  remesas, llevar un vehículo, un pasaporte y que te respeten un poco. Los dominicanos somos más que eso y aquí tenemos muchas cosas que pedir en favor de todos. En  ultramar los candidatos por la  circunscripción #1 nadie los conoce, no tienen una buena propuesta de ley en favor de los dominicanos en el exterior. Nadie saldrá a votar por ellos con estas condiciones. Si ellos no cambian de posiciones en favor de los dominicanos en las elecciones del 19 de mayo del 2024, lo vamos a perder. Veremos a ver qué pasa con los tres nuevos que serán elegidos por los dominicanos en el exterior o de lo contrario los diputados en el exterior podrían desaparecer”, dijo Jaime Vargas”.

El voto exterior cumplió 20 años de implementación, abrazando una cifra preliminar de más de 870 mil dominicanos empadronados que podrán ejercer su derecho al voto en 34 países para las elecciones del  19 de mayo del 2024. Desde el año 2012 los dominicanos que residen en el exterior pueden votar para elegir a siete diputados que representen a esa diáspora que supera los 2 millones de dominicanos. La diáspora puede elegir cada cuatro años a siete legisladores que la representen, y al presidente y vicepresidente de la República.

Un diputado ultramar es un representante en el Congreso Nacional de la República Dominicana que está encargado de representar a la comunidad dominicana que reside en el exterior, es decir, la diáspora dominicana. Estos diputados son elegidos por dominicanos que viven fuera del país y tienen la responsabilidad de abogar por sus intereses y necesidades en el Congreso Nacional.

Los diputados de ultramar son una forma de asegurar que los dominicanos que viven en el extranjero tengan una voz en el gobierno de su país de origen. Se espera que estos diputados presenten propuestas de ley y defiendan políticas que beneficien a la diáspora dominicana, así como que actúen como enlaces entre la comunidad en el exterior y el gobierno dominicano.

Esperemos que este proceso contribuya a fortalecer la voz de los dominicanos en el exterior y a mantener la relevancia de los diputados que los representan.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − nueve =

MÁS NOTICIAS