domingo 6 de julio de 2025 22:57 pm
Search

Los dominicanos de la diáspora serán más exigentes para votar por los candidatos a diputados de ultramar y piden propuestas concretas.

Por José Zabala.

 New York: Las elecciones congresuales del 19 de mayo 2024 son eventos importantes que determinan la composición del Congreso Nacional, que incluye la Cámara de Diputados y el Senado. Estos cuerpos legislativos desempeñan un papel crucial en la elaboración de leyes y políticas que afectan a todos los dominicanos. Los dominicanos en el exterior podrán elegir a 7 diputados de ultramar quienes tendrán la responsabilidad de legislar por todos ellos.

Las elecciones congresuales del 19 de mayo de 2024 son una oportunidad importante para que los dominicanos ejerzan su derecho al voto y participen en la elección de los representantes que tomarán decisiones en su nombre en el Congreso Nacional.

“Queremos que los diputados de ultramar trabajen más en favor de la diáspora. Que tengan propuestas concretas en favor de los dominicanos del exterior para poder darle nuestros votos. Es esencial que los candidatos a diputados de ultramar presenten propuestas concretas en diferentes áreas y demuestren un compromiso genuino con la diáspora dominicana. Los votantes deben evaluar cuidadosamente estas propuestas y elegir a aquellos candidatos que estén mejor preparados para representar y defender los intereses de la comunidad dominicana en el extranjero”, dijo Raquel Nova.

Es completamente comprensible que los dominicanos en la diáspora sean más exigentes al votar por candidatos a diputados de ultramar. A medida que la diáspora dominicana crece y se establece en diferentes partes del mundo, sus necesidades y preocupaciones también evolucionan. Por lo tanto, es natural que busquen candidatos que no solo promuevan representar sus intereses, sino que también ofrecen propuestas concretas para abordar sus problemas específicos.

Las propuestas concretas pueden incluir políticas destinadas a mejorar los servicios consulares, facilitar la integración de los dominicanos en sus países de acogida, abordar cuestiones de migración y visados, promover la protección de los derechos de los dominicanos en el extranjero, así como impulsar oportunidades económicas y educativas para la diáspora.

Es esencial que los candidatos a diputados de ultramar reconozcan la importancia de representar a la diáspora dominicana de manera efectiva y se comprometan a trabajar en estrecha colaboración con las comunidades dominicanas en el extranjero para comprender sus necesidades y preocupaciones. Esto implica no solo presentar propuestas concretas durante las campañas electorales, sino también mantener una comunicación continua y transparente con la diáspora una vez que estén en el cargo.

Las exigencias de propuestas concretas por parte de los dominicanos en la diáspora son una señal de su madurez política y su deseo de tener representantes efectivos que aborden sus problemas de manera significativa. Los candidatos que puedan ofrecer soluciones tangibles y demostrar un compromiso genuino con la diáspora probablemente serán los más respaldados en las elecciones.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 7 =

MÁS NOTICIAS