Por José Zabala, Creador de contenido
NUEVA YORK. – La comunidad dominicana y los amantes del ajedrez se reunieron recientemente en el Alto Manhattan para rendir homenaje al Maestro Internacional José Manuel Domínguez en el V Torneo Anual de Ajedrez Dr. Miguel Hernández. Este evento, organizado por GPS Entertainment y dedicado a la figura del campeón nacional dominicano, se llevó a cabo en el Auditorio de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, en 2406 Amsterdam Avenue, en el vecindario de Washington Heights este domingo 27 de octubre 2024..
El Dr. Miguel Hernández, psiquiatra y organizador del torneo, expresó su admiración por Domínguez, a quien definió como un “quisqueyano muy nuestro” y resaltó el orgullo que representa para la comunidad dominicana. “José Manuel es uno de los mejores, no solo en la República Dominicana, sino en el ajedrez internacional. Es un genio detrás del tablero y un ejemplo de disciplina y excelencia”, declaró Hernández, quien también preside Global Psychiatric en Nueva York. El torneo no solo celebró el talento de Domínguez, sino que también buscó recaudar fondos para una organización sin fines de lucro en la República Dominicana como la fundación Los Arturitos, que dirige la Dra. Ircania Garcia, una muestra de apoyo a la cultura y el desarrollo social de la diáspora dominicana.
José Manuel Domínguez, originario de Santiago de los Caballeros, ha forjado una carrera de leyenda en el mundo del ajedrez. Su historia comenzó en su infancia, cuando aprendió los fundamentos del juego junto a sus hermanos, quienes se inspiraron en el famoso «match del siglo» entre Bobby Fischer y Boris Spassky. Desde sus inicios en torneos locales, como el pre-nacional de 1977 en Santiago, Domínguez no tardó en sobresalir y, en 1999, alcanzó el título de Maestro Internacional en Venezuela. Con nueve campeonatos nacionales y el orgullo de representar a la República Dominicana en 21 olimpiadas de ajedrez, su legado se extiende desde el ámbito local hasta el internacional. Entre sus victorias destacadas, figuran enfrentamientos contra grandes figuras del ajedrez como Kiril Georgiev y Sergei Tiviakov.
“En esta ocasión, el evento está dedicado a uno de los mejores, el destacado maestro del ajedrez, José Manuel Domínguez, un quisqueyano muy nuestro y quien a su vez es el actual campeón nacional de la República Dominicana”, señaló el Dr. Hernández, quien preside Global Psychiatric en el Alto Manhattan. De igual forma, el galeno detalló que se otorgaron premios en metálico: para el primer lugar $1,200 USD; segundo lugar $800 USD; tercer lugar $600 USD; cuarto lugar $400 USD; quinto lugar $250 USD; mejor U2100 $500 USD; y mejor femenino $300 USD entre los jugadores participantes.
El Dr. Hernández concluyó la jornada destacando la importancia de estos eventos para unir a la comunidad y celebrar el talento latino.
José Manuel Domínguez, por su parte, agradeció la dedicatoria y compartió su deseo de continuar apoyando a las futuras generaciones de ajedrecistas. “El ajedrez es más que un deporte; es una herramienta para pensar, para enfrentar retos y superar adversidades. Para mí, llevar la bandera de mi país es un honor que no cambiaría por nada”, afirmó Domínguez, reafirmando su compromiso con la comunidad y el ajedrez.
“Ha sido una jornada exitosa dedicada a nuestro Quinto Torneo Anual de Abierto de Ajedrez – Dr. Miguel Hernández, con premios en efectivo garantizados para los primeros lugares, y queremos que nuestra comunidad nos siga apoyando”, dijo el Dr. Hernández. Quien agradeció a todos participantes, patrocinadores, medios de comunicación y su equipo encabezado por: FM Leonardo Estevez, Jose Villar, Maria Martinez, Jose Pedomo, Francia Mendoza entre otros.
Este gran evento fue conducido por la comunicadora Susana Hernandez.