viernes 7 de noviembre de 2025 18:50 pm
Search

Asesor de seguros de salud Jaime Vargas imparte charla sobre beneficios médicos y de seguros en Nueva York al momento de la jubilación

Por José Zabala

Nueva York: Jaime Vargas, un asesor de seguros de salud reconocido, impartió una charla informativa sobre los beneficios médicos y de seguros disponibles en el estado de Nueva York al momento de la jubilación. La charla, organizada por el Centro Cultural Ercilia Pepín en Washington Heights, proporcionó información valiosa para aquellos que se preparan para la jubilación, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre sus necesidades de seguros de salud. Al comprender los beneficios y las opciones disponibles, los futuros jubilados pueden asegurarse de tener una cobertura médica adecuada y evitar problemas financieros durante su retiro.

Vargas, considerado la voz de los envejecientes en Washington Heights, está ubicado en el 1286 de Saint Avenue entre las calles 174 y 175, New York 10033, con el teléfono 212-923-4040. Sus servicios informativos son gratuitos.

El encuentro fue organizado por el Centro Cultural Ercilia Pepín en Washington Heights, ubicado en la iglesia Fort George Presbyterian Church, en 1525 St Nicholas Ave, esquina 186 st, New York, NY 10033. El Centro Cultural Ercilia Pepín es una organización abierta para todos los sectores de la comunidad, proporcionando información a personas de la tercera edad sobre salud, economía, migración, educación, política y otros temas relevantes. Con más de 9 años de fundación y más de 100 miembros fijos, el centro reúne cada dos semanas a más de 50 personas para interactuar sobre temas de interés comunitario. Esta organización es dirigida por los líderes comunitarios Bienvenido Lara Flores, Julio Ogando, Cristina Lluberes, Inés Tejada, Pedro Vásquez, entre otros.

La charla, dirigida a personas que se preparan para retirarse a las edades de 62 y 65 años, también cubrió los beneficios específicos de los programas Medicare y Medicaid. Jaime Vargas lamentó la falta de información que carecen las personas mayores, lo cual limita su capacidad para obtener sus beneficios al momento de su retiro. Vargas destacó la importancia de planificar con antelación para la jubilación, asegurando que las personas tengan acceso a los beneficios médicos y de seguros necesarios para mantener una buena salud y calidad de vida.

Jubilación a los 62 años

  1. Elegibilidad para el Seguro Social:
    1. Las personas pueden comenzar a recibir beneficios de Seguro Social a los 62 años, aunque los pagos mensuales serán menores en comparación con esperar hasta la edad plena de jubilación (generalmente 66 o 67 años, dependiendo de su año de nacimiento).
  2. Cobertura de Salud:
    1. Aquellos que se jubilan antes de los 65 años deben considerar cómo cubrirán sus necesidades de atención médica hasta que sean elegibles para Medicare.
    1. Opciones como COBRA, seguros de salud privados o planes del mercado de seguros pueden ser viables para llenar este vacío.

Jubilación a los 65 años

  1. Medicare:
    1. La mayoría de las personas son elegibles para Medicare a los 65 años.
    1. Parte A (Seguro de Hospital): Cubre hospitalización, cuidados en centros de enfermería especializada, cuidados paliativos y algunos cuidados domiciliarios. Generalmente no tiene prima si la persona o su cónyuge han pagado impuestos de Medicare durante al menos 10 años.
    1. Parte B (Seguro Médico): Cubre servicios médicos, servicios preventivos, equipos médicos duraderos y algunos servicios de salud domiciliaria. Tiene una prima mensual.
    1. Parte C (Medicare Advantage): Planes ofrecidos por compañías privadas que proporcionan las Partes A y B y, a menudo, incluyen cobertura de medicamentos recetados.
    1. Parte D (Cobertura de Medicamentos Recetados): Ayuda a cubrir el costo de medicamentos recetados.
  2. Medigap:
    1. Pólizas de seguro suplementario de Medicare que ayudan a cubrir costos no cubiertos por Medicare Partes A y B, como copagos, coseguro y deducibles.

Beneficios de Medicaid

  1. Elegibilidad:
    1. Medicaid es un programa estatal y federal que proporciona cobertura médica a personas y familias con ingresos y recursos limitados.
    1. Puede complementar la cobertura de Medicare para aquellos que son elegibles para ambos programas (dual elegibles).
  2. Cobertura:
    1. Medicaid cubre una amplia gama de servicios de salud, incluyendo cuidados a largo plazo, que Medicare no cubre generalmente.

Importancia de la Planificación

Jaime Vargas enfatizó que una planificación adecuada para la jubilación es crucial para asegurar que las personas tengan acceso a la atención médica necesaria sin enfrentar cargas financieras excesivas. Recomienda a todos los futuros jubilados:

  • Revisar y comprender sus beneficios de Seguro Social.
  • Considerar todas las opciones de seguros de salud para cubrir la brecha antes de la elegibilidad para Medicare.
  • Evaluar las necesidades de seguro suplementario (Medigap) y cobertura de medicamentos recetados (Parte D).
  • Explorar la elegibilidad para Medicaid y entender cómo puede complementar Medicare.

La charla de Jaime Vargas proporcionó información esencial para aquellos que se preparan para la jubilación, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre sus necesidades de seguros de salud. La planificación adecuada y el conocimiento de los beneficios disponibles permiten a los futuros jubilados asegurarse de tener una cobertura médica adecuada y evitar problemas financieros durante su retiro.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 3 =

MÁS NOTICIAS