martes 14 de octubre de 2025 17:28 pm
Search

Carlos Velásquez lanza su libro “A Ritmo de Bolero” en Nueva York: Un tributo literario al amor, la nostalgia y la música del alma

Por José Zabala, creador de contenido

Nueva York. – En un emotivo y elegante encuentro cultural, el destacado escritor y educador Carlos Velásquez presentó su más reciente obra titulada “A Ritmo de Bolero”, una oda literaria a uno de los géneros musicales más románticos y universales de todos los tiempos. El evento, celebrado en la ciudad de Nueva York, promete convertirse en una cita obligada para los amantes del bolero, la poesía y la historia musical latinoamericana.

La presentación del libro “A Ritmo de Bolero” fue realizada durante un evento de HISPANÍSIMO durante el mes de la herencia hispana.  HISPANÍSIMO es una expresión viva de la identidad y la diversidad cultural de América Latina, concebida como una plataforma de encuentro que celebra las raíces, el arte, la creatividad y la historia compartida de los pueblos hispanos.

Un libro dedicado al amor y a la inspiración

Velásquez dedica esta obra a Ane Leonor, con palabras que reflejan el alma del libro:

“Por el orden de su vida y su alocado corazón, por la alegría de vivir y hacer soñar a otros. Con mucha admiración y respeto.”

Asimismo, expresa su agradecimiento a Francisco Romeo, por su colaboración en la investigación y organización del texto, y a Luis y Rosa Rojas, por su valiosa contribución con materiales didácticos y discográficos personales.

Un viaje literario al corazón del bolero

“A Ritmo de Bolero” es mucho más que una recopilación musical. Es un recorrido por la memoria, los sentimientos y las raíces de un género que ha marcado generaciones.

Velásquez confiesa que la obra nació de su deseo de entender y rendir homenaje a sus abuelos, padres y amigos que crecieron amando, cantando y bailando boleros.

“Cada uno de nosotros tiene mil recuerdos, historias o anécdotas, y nada mejor que revivirlos en un bolero”, escribe el autor, evocando letras inmortales como ‘Esperaré a que sientas lo mismo que yo’ o ‘Como si fuera esta noche la última vez’.

El bolero, señala Velásquez, es una emoción pura: una forma de expresar el amor, la pérdida y la esperanza. Su ritmo lento, su lirismo y su cadencia lo convierten en una de las expresiones más sinceras del sentimiento humano.

El origen y la evolución del bolero

El autor ofrece una mirada académica y apasionada sobre la historia del género. Explica que, aunque muchos ubican su origen en España, el bolero moderno nació en Santiago de Cuba con la obra “Tristezas” de José “Pepe” Sánchez en 1886, considerada la primera pieza del bolero clásico.

Desde entonces, el género se extendió por todo el Caribe y América Latina, evolucionando hasta convertirse en un símbolo de identidad cultural.

Velásquez destaca que el bolero fusiona las raíces hispanas y afrocubanas, y su permanencia universal se debe a la emoción que transmite:

“El bolero no solo se canta o se baila, se siente. Es la primera gran síntesis vocal de la música iberoamericana que traspasó fronteras para quedarse en el alma del mundo.”

Sobre el autor

Carlos Velásquez es el presidente de Group CKV, LLC, una firma dedicada al desarrollo educativo y cultural. Posee un doctorado (Ph.D.) de la Universidad Internacional de Cambridge, un certificado en Mercadeo de Harvard University, una maestría en Supervisión e Investigación en la Universidad de Nueva York (NYU) y una licenciatura en Educación de The City University of New York.

Ha sido profesor en instituciones como Regional Community College del Estado de Connecticut, The City University of New York y New York City Community College.

Su destacada carrera académica y literaria incluye la publicación de numerosos libros en Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, Colombia, México, España y República Dominicana, consolidándolo como una figura de referencia en la educación y la cultura hispana.

Una invitación al público

La presentación de “A Ritmo de Bolero” invita al público a reencontrarse con la esencia del romanticismo y la nostalgia. Cada página es una danza entre la historia, la música y la emoción; un homenaje a los sentimientos más profundos que solo el bolero puede despertar.

El evento estará acompañado de lectura de fragmentos, interpretación de clásicos del género y un conversatorio con el autor sobre el proceso creativo detrás de esta joya literaria.

“A Ritmo de Bolero” no es solo un libro. Es una experiencia que revive los ecos del amor eterno.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + 16 =

MÁS NOTICIAS