Por José Zabala
Santo Domingo, RD: El destacado comunicador Kalil Michel, ampliamente reconocido en el estado de New York por sus importantes aportes y defensa en favor de la diáspora dominicana, ha reiterado su llamado para que se considere la creación de un senador en la cámara alta del país en representación de los dominicanos en el exterior. Michel, quien es calificado como uno de los comunicadores que más defiende a los dominicanos fuera de la República Dominicana, promoviendo el valor de la comunidad dominicana en el extranjero a través de todas sus plataformas, expresó su firme postura durante su comentario habitual en la popular emisora La Z 101 “El gobierno de la manaña”.
En su intervención, Michel desglosó los procedimientos legales sobre cómo se elige un senador en el país y destacó que, según las leyes dominicanas, los dominicanos en el exterior califican para tener un curul en el Senado. «Para que haya un nivel de inclusión, la representación debe de ser completa, y se impone lo que es los senadores de ultramar, uno por demarcación, porque el mundo entero es mucho más grande que la República Dominicana a nivel de territorio y demarcación», afirmó Michel.
El comunicador argumentó que la creación de los senadores de Ultramar es una necesidad imperativa. «El artículo 78 de la Constitución establece que el Senado se compone de miembros elegidos a razón de uno por cada provincia y uno por el Distrito Nacional, con un mandato de cuatro años. ¿Por qué debe tener un nivel de representación en la parte de la Cámara Alta la comunidad dominicana en el exterior? Porque actualmente está teniendo una representación deficiente, precaria o mutilada, lo cual no se justifica en el marco de la inclusión de una comunidad que es altamente productiva y que colabora y mantiene a gran parte del tejido dominicano», explicó.
Michel refutó las objeciones sobre la creación de senadores de Ultramar, argumentando que la representación no se basa en el territorio físico, sino en los dominicanos que residen en esos territorios. «Un senador representa a dominicanos en un territorio, no al territorio en sí. El concepto de dominicanos en un territorio, ya sea en España, Estados Unidos o Sudamérica, es el que debe ser representado», concluyó Michel.
El comunicador subrayó la importancia de esta inclusión para garantizar una representación adecuada y justa para los dominicanos que residen en el exterior, quienes continúan siendo un pilar fundamental para la economía y la sociedad dominicana.