lunes 3 de noviembre de 2025 15:21 pm
Search

Comunidad dominicana enfrenta cambios en seguros de salud: más de 20,000 afectados por la ruptura entre Healthfirst y el Hospital Presbiteriano

Por José Zabala, creador de contenido

Nueva York. – La comunidad dominicana en Nueva York, especialmente en los vecindarios del Bronx, Manhattan y otros de los cinco condados, se enfrenta a un serio desafío en materia de salud. Más de 20,000 dominicanos que actualmente cuentan con seguro de Healthfirst y reciben atenciones en el Hospital Presbiteriano serán afectados por la terminación del contrato entre ambas instituciones, programada para el 2 de noviembre.

Según el asesor de seguros Jaime Vargas, de no actuar con tiempo, miles de familias podrían quedar desorientadas respecto a qué hospitales o planes de seguro podrán utilizar a partir de esa fecha.

Advertencia y orientación gratuita

“Queremos que desde el 1 de octubre los miembros de la comunidad comiencen a analizar su plan, evaluar si van a cambiar de hospital o de compañía aseguradora. Es importante no esperar al último momento para evitar contratiempos en servicios médicos esenciales”, destacó Vargas.

El asesor explicó que de las 40,000 personas que están bajo este sistema, al menos la mitad utiliza los servicios del Hospital Presbiteriano, lo que hace urgente que busquen alternativas y reciban asesoría profesional.

Oficina comunitaria a disposición

Para facilitar el proceso, Vargas Brokerage, ubicado en el 1286 de Saint Nicholas Ave., entre las calles 174 y 175, New York, NY 10033, ofrece orientación completamente gratuita.

El teléfono de contacto es 212-923-4040. Vargas asegura que cuentan con un equipo de profesionales licenciados que brindarán información sobre:
• Planes de seguro disponibles.
• Hospitales alternativos a los que se puede acceder sin problemas.
• Opciones de cobertura según las necesidades de cada familia.

Cambios futuros en el sistema de salud

Vargas también advirtió que no se trata del único cambio: “Para el 2026 se esperan ajustes y para el 2027 habrá transformaciones más profundas en el sistema. Por eso, es fundamental que la comunidad se mantenga informada y asesorada”.

Llamado a la comunidad

Finalmente, Vargas reiteró su compromiso:

“Nuestra asesoría es gratuita y está diseñada para que nadie se quede sin opciones médicas. Invitamos a todos los dominicanos y latinos a acercarse desde ya, porque en estos tiempos el acceso a la salud depende de estar preparados con anticipación”.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 6 =

MÁS NOTICIAS