Luis Hidalgo, dominicano radicado en Nueva York, concluyó:
«El pueblo dominicano, esté donde esté, siempre apoyará a quien defienda la soberanía con respeto, firmeza y amor por su patria. Aplaudimos el liderazgo del presidente Abinader y pedimos unidad nacional para proteger lo nuestro.»
Por José Zabala, creador de contenido
New York: Dominicanos residentes en el exterior han valorado de manera positiva los esfuerzos que viene realizando el presidente Luis Abinader para fortalecer la soberanía nacional de la República Dominicana. Desde distintas ciudades de Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo, muchos miembros de la diáspora han expresado su respaldo a las acciones del mandatario, especialmente en temas relacionados con el control migratorio, el respeto a las leyes nacionales y la defensa de los intereses del país.
Uno de los puntos más destacados ha sido el manejo firme frente a la migración ilegal, sin importar la nacionalidad del ciudadano que intente ingresar de forma irregular al territorio dominicano. Muchos consideran que el enfoque del presidente Abinader responde al mandato constitucional, que establece que la soberanía nacional es inviolable y que la República Dominicana es un Estado libre e independiente de todo poder extranjero.
Reconocimiento a la marcha autorizada en Friusa
Los dominicanos en el exterior también aplaudieron la decisión del gobierno de autorizar la reciente marcha en Friusa, organizada por diversas organizaciones comunitarias para defender la soberanía nacional y expresar preocupaciones sobre el tema migratorio. Esta manifestación, celebrada de forma pacífica y ordenada, fue vista como una muestra de que en la República Dominicana se respeta el derecho a la libre expresión, dentro del marco de la ley.
Gregorio Ramírez, dominicano residente en Miami, afirmó:
«Felicitamos al presidente Abinader por permitir que el pueblo hable y defienda su país con dignidad. La soberanía no se negocia. Lo que pasó en Friusa fue una clara expresión de amor patrio.»
Carla Rosario, dominicana residente en Barcelona, expresó:
«Ver dominicanos organizados defendiendo su país de forma cívica nos llena de orgullo. Apoyamos toda iniciativa que refuerce nuestra identidad nacional y el respeto a nuestras leyes.»
José Perdomo, desde Nueva Jersey, dijo:
«Es necesario que nuestras autoridades sigan firmes con las decisiones que protegen a nuestro país. La migración debe ser legal y controlada. El presidente está haciendo lo correcto.»
Llamado a la prudencia en futuras manifestaciones
No obstante, muchos dominicanos en la diáspora también han hecho un llamado a las autoridades para que actúen con prudencia y equilibrio ante futuras manifestaciones que traten temas sensibles como la inmigración de nacionales haitianos. Reconocen que la defensa del país es necesaria, pero debe realizarse respetando los derechos humanos y cuidando la imagen internacional de la nación.
Luisa Valerio, dominicana en Nueva Jersey, opinó:
«Estamos de acuerdo con proteger nuestras fronteras, pero también con mantener el respeto y la calma. La soberanía se defiende con firmeza, pero también con inteligencia.»
Rafael Peña, desde Orlando, Florida, dijo:
«Hay que seguir firme, pero evitar caer en provocaciones o discursos que generen división. La comunidad internacional nos observa. Defendamos el país con la cabeza y el corazón.»
¿Qué es la soberanía nacional dominicana?
La soberanía nacional es el derecho del pueblo dominicano a ser independiente, a gobernarse a sí mismo, y a tomar decisiones sobre su territorio, recursos, legislación y sistema monetario. Es una condición esencial e irrenunciable.
Según la Constitución dominicana:
- El pueblo es la fuente de todos los poderes del Estado.
- El pueblo ejerce su soberanía de forma directa o a través de sus representantes.
- La República Dominicana es un Estado libre e independiente de todo poder extranjero.
Responsabilidades y acciones en defensa de la soberanía
Ejercer y proteger la soberanía implica responsabilidades concretas. Entre ellas se encuentran:
- Garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a una vida digna.
- Ofrecer una educación de calidad.
- Asegurar el funcionamiento justo y equitativo del sistema judicial.
- Defender la integridad territorial y el respeto a las leyes.
También es posible contribuir desde lo cotidiano:
- Comprando productos nacionales.
- Enseñando a los hijos sobre la historia del país.
- Cuidando los recursos naturales.
- Exigiendo transparencia en la gestión pública.
Compromiso de la diáspora
La defensa de la soberanía nacional no es solo responsabilidad del gobierno. También es tarea del pueblo dominicano, dentro y fuera del país. Los dominicanos en el exterior han demostrado que, pese a la distancia, siguen comprometidos con su nación, respaldando las acciones que garanticen orden, legalidad y orgullo patrio.