lunes 11 de agosto de 2025 19:05 pm
Search

Dominicanos levantan su bandera en la Sexta Avenida; alcalde Eric Adams anuncia que trabajará para trasladar el Desfile Nacional Dominicano a la Quinta Avenida en 2026.

José Zabala, creador de contenido

Nueva York – La Sexta Avenida de Manhattan se tiñó de rojo, blanco y azul este domingo cuando cientos de miles de dominicanos y simpatizantes se reunieron para celebrar el 43 aniversario del Desfile Nacional Dominicano. Entre música, bailes típicos, comparsas, carrozas y un ambiente cargado de orgullo patrio, la comunidad reafirmó su presencia y su contribución a la diversidad cultural de la ciudad.

El evento, que este año llevó el lema “Quisqueya y Estados Unidos: Unidos en la Cultura y la Tradición”, contó con la participación de autoridades locales, estatales y federales, incluyendo al alcalde Eric Adams, la gobernadora Kathy Hochul, el congresista Adriano Espaillat, el cónsul dominicano en Nueva York Jesús -Chú- Vásquez y la presidenta saliente del desfile Cristina Contreras.

Un anuncio histórico: el desfile irá a la Quinta Avenida

El pasado jueves, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, anunció durante una celebración en su residencia que trabajará para trasladar el desfile a la emblemática Quinta Avenida de Manhattan.

En su intervención de este domingo, Adams elogió la capacidad de trabajo, el espíritu emprendedor y el compromiso comunitario de los dominicanos, asegurando que son “una fuerza que impulsa la economía y enriquece el alma de la Gran Manzana”. Agregó que, a partir de 2026, el desfile se realizará en la Quinta Avenida, equiparándolo con las celebraciones culturales más prestigiosas de la ciudad. “Esta decisión le dará la visibilidad y el prestigio que merece”, afirmó.

Un recorrido de cultura, historia y tradición

El desfile inició a las 11:00 a.m., dos horas antes de lo habitual, como parte de un plan de seguridad reforzado que incluyó el despliegue de 957 agentes policiales, unidades K-9, drones y personal de tránsito.

Durante el recorrido desde la calle 36 hasta la 55, desfilaron más de 40 carrozas, vehículos con música típica, grupos folclóricos como Los Diablos Cojuelos, Roba la Gallina y Los Andulleros de Santiago, junto a artistas, comparsas y representantes de todas las provincias del país.

La música fue protagonista, con merengue y bachata –reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad– sonando en cada tramo del desfile.

Personalidades y homenajeados

La edición 2025 tuvo como Gran Mariscal al ex pelotero de Grandes Ligas Nelson Cruz; como Padrino al abogado y director del COE, general® Juan Manuel Méndez; y como Madrina a Mayra Linares-García, miembro de la Junta de Síndicos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.

También fueron reconocidos 30 “Embajadores Homenajeados” por sus aportes a la comunidad, entre ellos Fidel Malena (Excelencia en Servicios Gubernamentales), Darling Burdiez (presentadora de Telemundo y ganadora de 12 premios Emmy), César Romero (ícono de la radiodifusión comunitaria con más de 45 años de trayectoria), y el autor de esta crónica por “Excelencia en Periodismo”.

Un evento con impacto educativo y social

Además de su carácter cultural, el desfile tiene un fuerte componente social. Desde 2015, el programa de becas del Dominican Day Parade ha entregado más de un millón de dólares a más de 200 estudiantes dominicanos en 20 estados de EE.UU., apoyando su acceso a la educación superior.

Un símbolo de orgullo para la diáspora

La edición número 43 fue una muestra clara de que Nueva York es la tercera ciudad de la República Dominicana. Familias completas, turistas y ciudadanos de otras nacionalidades se sumaron a la celebración, cautivados por la alegría, los ritmos y la energía de la comunidad dominicana.

“Es una tradición venir todos los años para apoyar el desfile y recordar que somos parte importante de esta sociedad”, comentó una asistente. Incluso visitantes extranjeros, como una pareja de Irlanda, expresaron su interés en visitar el país tras vivir de cerca esta experiencia cultural.

El Desfile Nacional Dominicano sigue consolidándose como la mayor manifestación patriótica y cultural de los dominicanos en el exterior, y con el anuncio del traslado a la Quinta Avenida en 2026, promete alcanzar una proyección aún mayor en los próximos años.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + uno =

MÁS NOTICIAS