El impacto económico y social de los dominicanos del exterior que visitan la República Dominicana como turistas es significativo y multifacético.
Por Jose Zabala
New York: La visita de los dominicanos del exterior como turistas tiene un impacto positivo significativo en la economía y la sociedad del país. No solo contribuyen a la economía, sino que también fortalecen la identidad cultural y promueven un entorno de unidad y desarrollo. La clave es mantener un ambiente seguro y atractivo para seguir incentivando este tipo de turismo, que juega un papel crucial en el crecimiento y desarrollo sostenible de la República Dominicana.
El turismo es una parte fundamental de la economía de la República Dominicana, y la visita de dominicanos que viven en el extranjero contribuye significativamente a este sector. Cuando los dominicanos visitan su país de origen, no solo fortalecen el turismo, sino que también promueven el intercambio cultural, fortalecen los lazos familiares y apoyan a pequeñas y medianas empresas locales. Este fenómeno ayuda a diversificar la economía y a crear empleo, lo cual es beneficioso para el desarrollo del país.
Además, este tipo de turismo promueve un sentido de orgullo y conexión con la patria, lo cual es muy importante para la diáspora. Con la inversión en infraestructura turística y la promoción de la rica cultura y belleza natural del país, la República Dominicana continúa siendo un destino atractivo tanto para turistas internacionales como para sus propios ciudadanos en el extranjero
Impacto Económico:
- Inyección de Divisas:
- Los dominicanos del exterior traen divisas extranjeras al país, lo cual es crucial para la economía nacional. Esto contribuye a la estabilidad de la moneda local y a la balanza de pagos.
- Impulso al Sector Turístico:
- Su presencia ayuda a sostener y expandir la industria turística. Los ingresos generados por el turismo interno ayudan a mantener hoteles, restaurantes y otras instalaciones turísticas en funcionamiento.
- Creación de Empleos:
- El aumento en el turismo interno genera empleo en sectores como la hospitalidad, el transporte, la gastronomía, y el comercio, lo que ayuda a reducir el desempleo y a mejorar la calidad de vida de muchas familias.
- Promoción de Productos Locales:
- Los turistas locales suelen comprar productos artesanales y consumir alimentos y bebidas producidos localmente, lo cual beneficia a los pequeños productores y artesanos.
- Inversiones en Infraestructura:
- El incremento del turismo fomenta inversiones en infraestructura turística, como carreteras, aeropuertos, y servicios públicos, lo que mejora el acceso y la calidad de vida para los residentes.
Impacto Social:
- Fortalecimiento de la Identidad Cultural:
- Los viajes de los dominicanos del exterior promueven un sentido de pertenencia y orgullo cultural, ya que redescubren sus raíces y tradiciones.
- Reforzamiento de Lazos Familiares:
- Estas visitas permiten a las familias reunirse, fortaleciendo los lazos afectivos y culturales entre generaciones.
- Conocimiento y Apreciación del País:
- Los dominicanos que residen en el extranjero tienen la oportunidad de conocer más sobre su país de origen, lo que aumenta su apreciación por su historia, cultura y biodiversidad.
- Fomento del Turismo Interno:
- A menudo, los dominicanos del exterior sirven como embajadores de su país, invitando a sus familiares y amigos a descubrir nuevos destinos dentro del país, lo cual diversifica las opciones turísticas.
- Percepción de Seguridad:
- La percepción de un clima de seguridad es fundamental para atraer visitantes. La seguridad no solo es clave para los turistas internacionales, sino también para los locales, promoviendo un ambiente acogedor y seguro.