Por José Zabala, creador de contenido
Bronx, NY – En el marco de la semana del Dominican Taste Festival 2025, la fundadora y directora ejecutiva del evento, Elida Almonte, resaltó la relevancia de rendir tributo a los periodistas, comunicadores y medios de comunicación de la comunidad dominicana en el exterior, reconociendo su labor incansable, su compromiso con la verdad y su aporte esencial a la identidad, la defensa y la visibilidad de la diáspora.
“La comunidad dominicana en el exterior ha crecido, ha prosperado y ha resistido gracias al esfuerzo colectivo. Y dentro de ese esfuerzo, los medios de comunicación han jugado un papel fundamental. Ellos han sido la memoria viva de nuestra lucha, los cronistas de nuestras victorias y los guardianes de nuestras verdades. Por eso, desde el Dominican Taste Festival, queremos levantar sus nombres y decirles: gracias. Gracias por no rendirse, por seguir comunicando con pasión, por levantar la voz de la diáspora con orgullo y dignidad. Hoy más que nunca, son esenciales para la cohesión, la información y la fuerza de nuestra comunidad.”
Durante el Cóctel de Reconocimiento a la Prensa, celebrado el domingo 23 de junio, Almonte reafirmó que el trabajo periodístico en la diáspora va mucho más allá de informar. Es acompañar, orientar, denunciar injusticias, promover lo positivo y preservar la herencia cultural dominicana desde los espacios internacionales.
“Reconocer a los periodistas y comunicadores de la comunidad no es un gesto simbólico, es una obligación moral. Son ellos quienes han llevado en sus hombros la responsabilidad de visibilizar nuestras luchas, celebrar nuestros logros y conectar a la diáspora con su patria. Han sido nuestra voz cuando nadie nos escuchaba, y merecen todo nuestro respeto y gratitud”, afirmó Elida Almonte ante una sala llena de medios y personalidades del ámbito comunitario.
¿Quiénes son los periodistas, comunicadores y medios de la comunidad?
Son hombres y mujeres que, desde radios locales, canales digitales, periódicos comunitarios, redes sociales, programas de televisión, plataformas de streaming o medios tradicionales, han levantado la voz de la diáspora dominicana en el exterior. Algunos son profesionales formados en escuelas de comunicación; otros, autodidactas que han ganado el respeto de su audiencia por su constancia, autenticidad y amor por su comunidad.
Sus funciones son múltiples:
- Informar con veracidad sobre lo que ocurre en la comunidad local y en la República Dominicana.
- Educar a través de análisis, entrevistas y contenido de valor.
- Promover el arte, la cultura, el emprendimiento, los valores familiares y el civismo.
- Denunciar situaciones que afectan a los dominicanos en el exterior.
- Servir de puente entre la diáspora y las autoridades dominicanas y extranjeras.
- Preservar la identidad cultural, el idioma, los valores y la memoria colectiva del pueblo dominicano desde el extranjero.
Estos comunicadores son cronistas del presente y guardianes de nuestra historia viva. Algunos nombres destacados recientemente por el Dominican Taste Festival en su quinta versión incluyen a Gelena Solano, Gary Merson, Rolman Vergara, Génesis Camila Suero, Manuel Sierra, José Carbucia, José Alduey Sierra, Carolina G. Martínez Medina, Elizabeth Alcántara, Tiaris Cabrera, Cornelio Olivo, Yary Nin y Julio Colón, entre otros.
El reconocimiento impulsado por Elida Almonte no es solo una premiación: es un acto de justicia, una reafirmación del poder de la comunicación y una motivación para que los nuevos talentos de la diáspora comprendan que comunicar también es servir a la patria.
Durante el acto de reconocimientos a periodistas y comunicadores de la diáspora, la líder comunitaria Elida Almonte se hizo acompañar del diputado de ultramar Cirilo Moronta, del empresario Radhamés Rodríguez, presidente de la Unión de Bodegas de América, representantes del Hospital Metropolitan, así como de destacados líderes comunitarios, empresarios, periodistas, comunicadores, medios de comunicación, personalidades de diversos sectores de la comunidad y otras instituciones. Almonte agradeció el respaldo de numerosas empresas y patrocinadores, y prometió dar continuidad a este tipo de eventos que fortalecen, dignifican y hacen crecer a la comunidad dominicana en el exterior. También agradeció el respaldo de su equipo de trabajo encabezado por: Michael Peralta director Operativo, Francisco Marte, Samuel Sánchez, Luis Facundo, Evelin Polanco, Francia Yohanna y demás miembros del equipo entre otros.
El evento fue realizado en el restaurante Casa del Mar, ubicado en el 1779 de Webster Avenue, Bronx, NY.
Mas de Dominican Taste en su quinta versión.
Durante la ceremonia se proyectó un video exclusivo que recogió momentos emblemáticos de la vida profesional de Cruz Tejada, con testimonios de colegas, líderes comunitarios y figuras públicas que exaltaron su compromiso con la verdad y con la comunidad.
Programa oficial del Dominican Taste Festival 2025 (23 al 29 de junio)
Lunes 23 de junio:
Cóctel de Reconocimiento a la Prensa y Homenaje a Miguel Cruz Tejada
Casa del Mar Restaurant, 1779 Webster Ave, Bronx, NY
6:30 PM – 10:00 PM
Miércoles 25 de junio
Tourism Open House Event
Un espacio de conexión entre la comunidad, empresarios y el sector turístico.
The Hudson, 348 Dyckman St., New York
2:00 PM
Invitados: Ministerio de Turismo, operadores de tours, agencias de viajes, empresarios, personalidades distinguidas.
Temas: Gastronomía, turismo, networking y oportunidades de negocio.
Jueves 26 de junio
Homenaje a Sajoma & Concierto con Alex Bueno “El más completo”
Maestro’s Caterers, 1703 Bronxdale Ave, Bronx, NY 10462
7:00 PM – 12:00 AM
Costo: $200
RSVP: (646) 326-6052 – elida@dominicantaste.com
Viernes 27 de junio
Mesa de Negocios Agropecuarios: “Cosechando Oportunidades”
Restaurante La Caridad, 135 Kingsbridge Rd, Bronx, NY
3:00 PM – 8:00 PM
Encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, con la participación del congresista Adriano Espaillat y Will Lajara, presidente del Clúster CELACT.
Temas: Innovaciones agrícolas, exportación, alimentos funcionales y mercados entre RD y EE. UU.
Sábado 28 y Domingo 29 de junio – Días principales del Festival
DOMINICAN TASTE FESTIVAL – GRAN EVENTO CENTRAL
Plaza Quisqueya, Dyckman St. & Broadway, Manhattan, NY
Desde las 10:00 AM ambos días
Dos días de pura cultura, sabor y orgullo dominicano
Qué se ofrecerá:
- Muestras gastronómicas tradicionales y modernas
- Música en vivo
- Exposición de productos y servicios dominicanos
- Zona infantil y familiar
- Exhibiciones de arte y cultura
- Ruedas de negocios y paneles de emprendimiento
Un homenaje al orgullo dominicano
El Dominican Taste Festival, bajo el liderazgo de Elida Almonte, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la diáspora dominicana, promoviendo valores, tradición y visión de futuro. Con respaldo de instituciones como el Ministerio de Turismo, Agricultura y Cultura, así como marcas reconocidas como Ron Barceló, Moët Hennessy USA, Remitly, Bodega & Small Business Group , Quisqueya es Moda, INDEX, Blue Land y medios aliados como Zabala Al Día, el evento reafirma el poder y la unidad de una comunidad vibrante y en constante crecimiento.

