Por José Zabala, creador de contenido
Nueva York. – Cuatro grandes figuras del arte, la música y la comunicación se unirán al evento deportivo y cultural más esperado del año: el “ShowDown: República Dominicana vs Puerto Rico”, a celebrarse el sábado 15 de noviembre de 2025 en el Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York.
El verdadero protagonismo de la jornada será para los peloteros de ambas naciones, quienes por primera vez se enfrentarán en suelo estadounidense representando a sus ligas profesionales. Sin embargo, las voces y gestos de estas destacadas personalidades del Caribe aportarán emoción, orgullo y simbolismo a una jornada que promete hacer historia.
El partido iniciará a la 1:00 p.m. (EST) y estará precedido por un Pre-Game Party desde las 10:30 a.m., con música en vivo, gastronomía típica y actividades familiares.
Boletas disponibles en: https://www.mlb.com/es/mets/tickets/specials/rd-pr
Gilberto Santa Rosa: El Caballero de la Salsa representará a Puerto Rico
El multipremiado artista Gilberto Santa Rosa será el encargado de interpretar el Himno Nacional de Puerto Rico, aportando su elegancia y voz inconfundible a la ceremonia inaugural.
Con una carrera de más de cuatro décadas, múltiples Premios Grammy y Latin Grammy, Santa Rosa representará la identidad y el orgullo puertorriqueño ante más de 40,000 fanáticos.
“Es un honor representar a Puerto Rico en un escenario tan especial como el Citi Field. Este evento no es solo un juego, es una celebración de nuestra cultura, nuestra música y nuestro orgullo caribeño”, expresó el artista.
Santiago Matías “Alofoke”: La comunicación dominicana lanza la primera bola
El empresario y comunicador Santiago Matías “Alofoke” tendrá el honor de lanzar la primera bola del encuentro, como gesto simbólico del vínculo entre el deporte, la comunicación y el orgullo dominicano.
Reconocido como uno de los productores más influyentes del entretenimiento latino, Matías expresó su entusiasmo por participar en un evento que une a dos naciones hermanas.
“Este juego simboliza lo que somos: pasión, identidad y unión. Es un orgullo representar a la República Dominicana en un momento tan importante para el Caribe.”
Héctor Acosta “El Torito”: Voz del Himno Nacional Dominicano
El icónico artista dominicano Héctor Acosta “El Torito” interpretará el Himno Nacional de la República Dominicana, en uno de los momentos más solemnes del evento.
Su poderosa voz y carisma reflejarán el sentimiento patrio y la pasión con la que los dominicanos viven el béisbol.
“El Torito” ha expresado su satisfacción por ser parte de un acontecimiento que une cultura, música y deporte en un solo escenario.
Shantelle: Orgullo y emoción al interpretar el Himno de los Estados Unidos
La talentosa artista Shantelle será la encargada de interpretar el Himno Nacional de los Estados Unidos, resaltando la conexión entre las comunidades dominicana y puertorriqueña con la nación que las acoge.
“Hoy mi corazón se llena de orgullo al ver cumplirse uno de mis sueños. Cantar el himno de los Estados Unidos en el Citi Field, en un evento tan especial, es un honor inmenso. Es una celebración de talento, orgullo y la hermosa conexión entre nuestras islas y este país que llamamos hogar”, expresó emocionada.
Su participación simboliza el esfuerzo, la disciplina y el brillo del talento joven dominicano que trasciende fronteras.
Un tributo a Robinson Canó y la hermandad caribeña
La Federación Nacional de Peloteros Profesionales de República Dominicana (FENAPEPRO) dedicará el juego a la superestrella Robinson Canó, quien disputará su último partido profesional en suelo estadounidense.
En homenaje, los jugadores dominicanos portarán su icónico número 24.
Del lado boricua, la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (APPPR) rendirá tributo a Carlos Delgado, exestrella de Grandes Ligas, quien fungirá como dirigente honorario y será homenajeado con el número 21.
El equipo dominicano será dirigido por Carlos Gómez, mientras que Carlos Delgado comandará la escuadra puertorriqueña.
Un evento histórico para el Caribe
El “ShowDown RD vs PR” representa una fusión de béisbol, cultura y hermandad, donde las emociones del terreno se mezclarán con el arte, la música y la pasión caribeña.
El evento cuenta con el aval de la Major League Baseball (MLB), los New York Mets, la APPPR y la FENAPEPRO, consolidándose como una experiencia única en la historia del béisbol latino.
José Zabala
Promoviendo el arte, los símbolos patrios, la cultura y el orgullo dominicano en la diáspora.

















