Por José Zabala, creador de contenido
Atenas, Grecia. – El reconocido líder comunitario y asesor de seguros, considerado la voz de los envejecientes en Nueva York, Jaime Vargas, realizó un viaje familiar a la cuna de la civilización occidental, sumergiéndose en la historia, la filosofía y la cultura de Atenas, Grecia. Su recorrido por los lugares emblemáticos donde alguna vez caminaron Sócrates, Platón y Aristóteles no solo le permitió vivir una experiencia inolvidable, sino que también refuerza su visión sobre la importancia del turismo cultural para el desarrollo personal y la conexión con la historia universal.
“Estar en Atenas es como viajar en el tiempo. Imaginar que por estas calles y plazas reflexionaron Sócrates, Platón y Aristóteles es una experiencia que cambia la forma de ver el mundo. La filosofía no solo está en los libros, también se respira en cada rincón de esta ciudad”, comentó Jaime Vargas mientras recorría la Acrópolis y el Ágora, lugares emblemáticos de la antigua Grecia.
Los grandes filósofos griegos
Durante su visita, Vargas recordó la relevancia histórica de estos tres pensadores que marcaron para siempre la cultura occidental:
• Sócrates (470 a.C.–399 a.C.)
Nació en Atenas y es considerado el padre de la filosofía occidental. No dejó escritos; conocemos sus ideas principalmente a través de los diálogos de Platón y los textos de Jenofonte.
• Platón (427 a.C.–347 a.C.)
Discípulo de Sócrates y también ateniense. Fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior del mundo occidental.
• Aristóteles (384 a.C.–322 a.C.)
Discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno. Nació en Estagira (Macedonia), en el norte de Grecia, y fundó el Liceo en Atenas.
Los tres formaron la base de la filosofía clásica griega y sentaron los cimientos del pensamiento occidental, influyendo en la ética, la política, la ciencia y la educación durante más de dos milenios.
Un viaje cultural que inspira
Durante su recorrido, Vargas destacó la riqueza cultural y turística de Grecia, país que ha preservado sus tesoros históricos para el mundo:
• La Acrópolis y su icónico Partenón, símbolo de la grandeza arquitectónica griega.
• El Ágora Antigua, donde Sócrates debatía con los ciudadanos y sembraba la semilla del pensamiento crítico.
• El Museo de la Acrópolis, con piezas que narran miles de años de historia.
“Cada dominicano debería tener la oportunidad de vivir una experiencia cultural como esta. Conocer la historia universal nos ayuda a valorar más la nuestra, a entender de dónde venimos y hacia dónde podemos ir como sociedad”, expresó Vargas.
Impacto cultural y turístico
El viaje de Jaime Vargas a Grecia no solo fue un encuentro personal con la historia, sino también un ejemplo del valor del turismo cultural como herramienta para fortalecer los lazos familiares y enriquecer la perspectiva global de la comunidad dominicana en el exterior. Su experiencia resalta cómo viajar con propósito permite conectar con los legados más importantes de la humanidad y, al mismo tiempo, promover el aprendizaje intergeneracional.
“Visitar Atenas junto a mi familia ha sido una bendición. Hemos aprendido juntos, hemos compartido reflexiones sobre la vida, la ética y la historia. Estoy convencido de que este tipo de turismo deja huellas profundas en el corazón y en la mente”, afirmó emocionado.
¿Quién es Jaime Vargas?
Jaime Vargas es un destacado asesor de seguros y líder comunitario radicado en Nueva York, conocido como la voz de los envejecientes por su constante defensa y orientación a favor de los adultos mayores en la ciudad. Con más de cinco décadas de servicio comunitario, ha impulsado iniciativas que promueven la salud, el bienestar y la educación de la diáspora dominicana, fortaleciendo los vínculos con su país de origen.
La visita de Jaime Vargas a Grecia, en compañía de su familia, no solo es un viaje turístico, sino un encuentro con la esencia de la humanidad, donde filosofía, historia y cultura se entrelazan. Su experiencia en Atenas se convierte en una invitación para que otros dominicanos exploren destinos que inspiran, enseñan y conectan con los grandes legados de la historia mundial.