El mensaje de Jaime Vargas fue claro y esperanzador: “Los envejecientes deben estar tranquilos. No están solos. Hay un equipo dispuesto a ayudarles, orientarles y defender sus derechos.”
Para más información, orientación o asistencia gratuita, puede comunicarse al 212-923-4040 o visitar la oficina de Jaime Vargas en el 1286 de Saint Nicholas Avenue, entre las calles 174 y 175, en el Alto Manhattan.
Por José Zabala, creador de contenido.
Nueva York.– El líder comunitario y asesor de seguros Jaime Vargas, reconocido por su compromiso con los envejecientes y su constante labor en favor de la salud y el bienestar de la comunidad dominicana en Nueva York, envió un mensaje de calma y esperanza a miles de adultos mayores preocupados por los recientes cambios en los programas de salud federal como Medicare, Medicaid y el ACA (antiguo Obamacare). Vargas quien fue entrevistado en el prestigioso programa “Noticias en Portada” que produce y conduce el prestigioso periodista Manuel Ruiz expreso que las personas mayores deben consultar y orientarse acerca de los posibles cambios en los seguros de salud.
Durante una conversación franca y educativa, Vargas explicó que el periodo de cambio de plan médico comenzó el 15 de octubre y se extenderá hasta el 7 de diciembre, por lo que este es el momento ideal para que los beneficiarios evalúen si desean permanecer en su plan actual o hacer una modificación con la asesoría de expertos.
“Si por alguna razón usted no se siente contento con el plan que tiene, este es el tiempo de hacerlo. De octubre 15 a diciembre 7 puede visitar a un especialista y hacer el cambio. Pero no se deje llevar por lo que escucha en la calle, busque orientación profesional”, enfatizó Vargas.
Tranquilidad ante la incertidumbre
Vargas aseguró que los envejecientes no deben preocuparse por los rumores sobre la eliminación del Obamacare o la pérdida de cobertura médica. Explicó que el programa sigue vigente, aunque ahora lleva el nombre oficial de ACA o Marketplace, y que los adultos mayores con condiciones médicas o limitaciones económicas no serán afectados.
“A los envejecientes que están enfermos, que ya están adaptados en edad, no se preocupen. Ustedes no van a perder su cobertura. Si usted está intranquilo o no está durmiendo, llámenos al 212-923-4040. Nosotros estamos para ayudarle y darle paz”, afirmó Vargas.
El activista señaló que muchas personas viven con ansiedad debido a informaciones falsas sobre la supuesta pérdida de beneficios. “Una de las cosas que más enferma a la gente es la preocupación. Este país siempre tiene arreglos para las personas que necesitan ayuda”, expresó.
Cambios graduales y soluciones reales
Vargas aclaró que los cambios importantes ocurrirán a partir de junio del próximo año y de forma más profunda en 2027, pero reiteró que los envejecientes y personas con enfermedades crónicas no serán afectados.
Solo algunos trabajadores que superen ciertos ingresos podrían experimentar ajustes en sus aportes o beneficios.
También explicó que existen programas complementarios y que, en su oficina ubicada en el 1286 de la avenida San Nicolás, entre las calles 174 y 175, un equipo de 14 profesionales especializados ofrece orientación gratuita sobre Medicare, Medicaid, asistencia social y planificación para el retiro.
“Nuestro compromiso es que el envejeciente tenga tranquilidad. Le ayudamos con la aplicación, le explicamos cada paso y no cobramos nada. Lo que queremos es que duerman en paz y sepan que hay personas que se preocupan por ellos”, dijo Vargas.
Llamado a la comunidad
Jaime Vargas pidió a los adultos mayores no aceptar cambios de plan por teléfono sin verificar primero si su médico y hospital aceptan la nueva cobertura. “Hay llamadas engañosas que terminan cambiándole su seguro sin su consentimiento. No se deje confundir. Siempre confirme con un especialista”, advirtió.
El reconocido defensor comunitario también destacó la importancia de planificar el retiro con tiempo. “Nadie nos enseña a hablar del retiro. Pero es fundamental saber cuándo y cómo hacerlo. En nuestra oficina estamos preparados para dialogar con cada persona y ayudarla a planificar su futuro”, añadió.