martes 14 de octubre de 2025 15:22 pm
Search

Jose Zabala: “El agradecimiento de un cristiano es de un hombre que tiene fe”. La fe que da sentido al agradecimiento



El agradecimiento es la más hermosa forma de oración. Porque quien agradece, reconoce a Dios en su vida.

Por José Zabala, creador de contenido

New York: El agradecimiento en la vida del cristiano no es una simple palabra ni un gesto pasajero; es una manifestación profunda de fe, humildad y reconocimiento del amor de Dios.
Quien agradece verdaderamente, comprende que todo lo que posee la vida, la familia, la salud y las pruebas es un regalo divino. Agradecer es aceptar que el propósito de Dios se cumple, incluso cuando no entendemos sus caminos.

El agradecimiento cristiano nace en el corazón de aquel que confía, que ora, que se entrega y que, aún en medio del dolor, mantiene su mirada en la cruz. Es el reflejo de un alma que reconoce que sin Dios nada es posible y que con Él todo se puede alcanzar.

El poder espiritual del agradecimiento

Ser agradecido es vivir en comunión con el Creador. No se trata solo de decir “gracias”, sino de vivir agradeciendo.
Cuando un cristiano agradece, se fortalece su espíritu, se aquieta su mente y se renueva su esperanza. La Biblia lo enseña con claridad:

“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”
(1 Tesalonicenses 5:18)

La gratitud abre puertas, sana heridas, multiplica bendiciones y nos acerca al propósito eterno. El cristiano que agradece transforma su entorno: donde otros ven problemas, él ve promesas; donde otros ven pérdida, él ve aprendizaje; donde otros se quejan, él alaba y confía.

El agradecimiento como símbolo de fe viva

Cada amanecer es una oportunidad de agradecer.
El cristiano que ora al despertar, que bendice sus alimentos, que da gracias por su familia o por el simple hecho de respirar, vive en sintonía con el amor de Dios.
El agradecimiento se convierte en una forma de adoración, en un acto de rendición ante la grandeza del Creador.

Agradecer en la abundancia es fácil, pero hacerlo en la prueba es el verdadero acto de fe. Quien agradece en medio de la tormenta demuestra que su confianza está puesta en el Señor, no en las circunstancias.

Tres mensajes de cristianos agradecidos

1. Rosa Martínez, madre dominicana en la fe:

“Dios ha sido mi sustento en los momentos más difíciles. Cuando todo parecía perdido, Su mano me levantó. Agradezco cada día porque aprendí que las pruebas no destruyen, sino que fortalecen la fe.”

2. Manuel Peña, joven servidor de una iglesia en Nueva York:

“Agradezco a Dios porque me dio una nueva oportunidad. Fui rescatado del camino equivocado. Hoy sirvo en la iglesia, y cada día que despierto, mi primera palabra es: ‘Gracias, Señor, por tu misericordia’.”

3. Carmen de la Cruz, enfermera y líder de oración:

“He visto la muerte de cerca y también los milagros. En cada paciente al que puedo ayudar, veo a Cristo. Mi agradecimiento es diario, porque servir a los demás es servirle a Él.”

Símbolos del agradecimiento cristiano

El cristiano agradecido vive rodeado de signos que le recuerdan la presencia de Dios:

  • La cruz, que simboliza el sacrificio supremo y el perdón eterno.
  • La luz, que representa la esperanza y la guía divina.
  • El agua, fuente de vida y renovación espiritual.
  • El pan, símbolo del cuerpo de Cristo que alimenta el alma.

Cada uno de estos elementos inspira gratitud. En ellos se refleja la historia de la salvación y el amor incondicional de Dios hacia la humanidad.

Conclusión: Agradecer es creer

El agradecimiento de un cristiano no depende de lo que tiene, sino de lo que cree.
Agradecer es un acto de confianza, una oración silenciosa que dice:

“Señor, aunque no entienda tus planes, confío en Ti.”

El hombre o la mujer que tiene fe vive con el corazón en paz. Sabe que los tiempos de Dios son perfectos, que la gratitud atrae bendición y que el amor de Cristo transforma cualquier adversidad en una oportunidad de crecimiento.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + veinte =

MÁS NOTICIAS