domingo 6 de julio de 2025 09:21 am
Search

¿Las llamadas directas por los teléfonos celulares podrían desaparecer? ¿Porque más personas prefieren llamar por WhatsApp y no directamente desde sus celulares? ¿Cuál será el futuro de las empresas de telecomunicaciones?

Por José Zabala.

¿Podrían desaparecer las llamadas directas por los teléfonos celulares?

Es improbable que las llamadas directas por teléfonos celulares desaparezcan por completo en el futuro cercano, pero es posible que su uso continúe disminuyendo a medida que las aplicaciones de comunicación basadas en internet ganen más popularidad. Quiero mencionar que  aunque las llamadas directas por teléfonos celulares probablemente no desaparecerán por completo, su uso podría seguir disminuyendo a medida que las aplicaciones de comunicación basadas en internet, como WhatsApp, se vuelvan más populares.

Las empresas de telecomunicaciones deberán adaptarse a estos cambios mediante la integración de servicios, el desarrollo de nuevas tecnologías y la oferta de servicios de valor añadido para seguir siendo relevantes y competitivas en un entorno de comunicación cada vez más digital.

.

Varias razones contribuyen a esto:

1.     Emergencias y Confiabilidad: Las llamadas directas siguen siendo esenciales en situaciones de emergencia, donde la rapidez y la fiabilidad son cruciales. Las redes celulares tradicionales son a menudo más estables y tienen una cobertura más amplia en situaciones de baja conectividad de datos.

2.     Cobertura en Áreas Rurales: En regiones rurales o con infraestructura de datos limitada, las llamadas directas pueden ser más accesibles y fiables que las llamadas basadas en internet.

3.     Tecnología Avanzada: Las mejoras en la tecnología de redes, como VoLTE (Voz sobre LTE) y el despliegue de 5G, están mejorando la calidad de las llamadas directas y podrían prolongar su relevancia.

¿Cuál será el futuro de las empresas de telecomunicaciones?

Las empresas de telecomunicaciones deberán adaptarse a un entorno cambiante. Algunas tendencias y estrategias incluyen:

1.     Integración de Servicios: Muchas compañías están combinando servicios de datos y voz en paquetes integrales, ofreciendo a los consumidores planes que no distinguen entre el uso de datos y minutos de voz.

2.     Desarrollo de Redes 5G: La implementación de la tecnología 5G permitirá velocidades de datos más rápidas y una menor latencia, facilitando una mejor experiencia para aplicaciones de comunicación basadas en internet y otros servicios avanzados.

3.     Servicios de Valor Añadido: Las empresas pueden ofrecer servicios adicionales como streaming de video, almacenamiento en la nube, soluciones de seguridad, y otros servicios digitales para atraer y retener clientes.

4.     Plataformas de Comunicaciones Unificadas: Las telecomunicaciones podrían desarrollar plataformas que integren llamadas de voz, video llamadas, mensajería, y otras formas de comunicación en una sola aplicación.

5.     Innovaciones en Inteligencia Artificial: La incorporación de IA puede mejorar los servicios de telecomunicaciones, proporcionando características como transcripción en tiempo real, asistencia virtual y traducción automática.

6.     Modelos de Suscripción: Las telecomunicaciones pueden adoptar modelos de suscripción, ofreciendo acceso a una suite de servicios de comunicación y entretenimiento por una tarifa mensual.

¿Por qué las personas prefieren llamar por WhatsApp y no directamente desde sus celulares?

1.     Costo: Las llamadas por WhatsApp utilizan datos de internet, lo que puede ser más económico que las llamadas directas, especialmente para llamadas internacionales.

2.     Accesibilidad Internacional: WhatsApp permite realizar llamadas a cualquier persona en el mundo sin costos adicionales asociados a tarifas de roaming o códigos de país.

3.     Calidad de Llamada: En muchas áreas, las llamadas por internet pueden ofrecer una mejor calidad de audio en comparación con las redes celulares, especialmente en áreas con buena conectividad de datos pero señales celulares débiles.

4.     Funcionalidades Adicionales: WhatsApp ofrece video llamadas, mensajes de texto, envío de archivos, fotos y videos, proporcionando una experiencia de comunicación más completa y versátil.

5.     Privacidad y Seguridad: WhatsApp ofrece cifrado de extremo a extremo, lo que brinda una capa adicional de seguridad y privacidad.

6.     Conveniencia y Facilidad de Uso: WhatsApp es ampliamente utilizado y conocido, lo que lo hace conveniente para la mayoría de las personas. También permite ver cuándo alguien está en línea o ha leído tus mensajes, facilitando la coordinación de las comunicaciones.

7.     Multiplataforma: WhatsApp puede ser utilizado en diferentes dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes y computadoras, lo que ofrece mayor flexibilidad.                                                                                                                          Estas razones combinadas hacen que WhatsApp sea una opción preferida para muchas personas al momento de realizar llamadas, tanto nacionales como internacionales.

Aunque el uso de llamadas directas por teléfonos celulares podría disminuir, no desaparecerá por completo debido a su importancia en ciertas situaciones y contextos. Las empresas de telecomunicaciones, en lugar de quedarse atrás, están evolucionando para integrar tecnologías avanzadas y ofrecer servicios innovadores que mantengan su relevancia en el mercado. La clave será la adaptabilidad y la capacidad de ofrecer valor añadido en un entorno de comunicación cada vez más digital y centrado en internet.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 7 =

MÁS NOTICIAS